S E N A D O

REPUBLICA DOMINICANA

 

 
PERIODO LEGISLATIVO  2002 - 2006

ACTA NO. 00154

 

      SEGUNDA              LEGISLATURA  ORDINARIA      DEL       2005

SESION  ORDINARIA   DEL DIA      18 DE OCTUBRE   DEL       2005

PRESIDENCIA DEL SENADO: ANDRES BAUTISTA GARCIA­­­­­                                                  

SECRETARIOS SENADORES: ENRIQUILLO REYES RAMIREZ Y PEDRO JOSE ALEGRIA SOTO.

                                                                                                                   

 

    

        EN SANTO DOMINGO DE GUZMAN, DISTRITO NACIONAL, CAPITAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA, SIENDO LAS 4:55 HORAS DE LA TARDE DEL DIA DIECIOCHO (18) DEL MES DE OCTUBRE AΡO DOS MIL CINCO, (2005), MARTES, SE REUNIERON LOS SEΡORES SENADORES SIGUIENTES:

 

1.    PASE DE LISTA, COMPROBACION DE QUORUM, PRESENTACION DE EXCUSAS.

 

ANDRES BAUTISTA GARCIA                       : PRESIDENTE

PEDRO JOSE ALEGRIA SOTO                   : SECRETARIO

ENRIQUILLO REYES RAMIREZ                  : SECRETARIO

BERNARDO ALEMAN RODRIGUEZ

VICENTE ARSENIO CASTILLO PEΡA

GERMAN CASTRO GARCIA

CESAR AUGUSTO DIAZ FILPO

TOMAS EMILIO DURAN GARDEN

RAMIRO ESPINO FERMIN

CELESTE DEL CARMEN GOMEZ MARTINEZ

FAUSTO DE JESUS LOPEZ SOLIS

PEDRO ANTONIO LUNA SANTOS

CESAR AUGUSTO MATIAS PEREZ

VICTOR TOMAS MENDEZ MENDEZ

JUAN ANTONIO MORALES VILORIO

SUCRE ANTONIO MUΡOZ ACOSTA

JOSE TOMAS PEREZ VASQUEZ

MANUEL EMILIO RAMIREZ PEREZ

DAGOBERTO RODRIGUEZ ADAMES

JUAN ROBERTO RODRIGUEZ ADAMES

CESAR SANTIAGO RUTINEL DOMINGUEZ

MELANIA SALVADOR DE JIMENEZ

JOSE ALEJANDRO SANTOS RODRIGUEZ

ENRIQUE MIGUEL ANTONIO SEIJAS GARCIA

MARIO ANTONIO TORRES ULLOA

JESUS ANTONIO DEL V VASQUEZ MARTINEZ (26)

 

 

SENADORES AUSENTES CON EXCUSA LEGITIMA: FAVIAN ANTONIO DEL VILLAR ARISTY, RAMON ALBURQUERQUE RAMIREZ, ANGEL DINOCRATE PEREZ PEREZ.

 

SENADORES AUSENTES SIN EXCUSA:  ANIBAL GARCIA DUVERGE, JOSE HAZIM FRAPPIER, HERNANI ERNESTO DE JESUS SALAZAR SIMO.

 

 

2. LECTURA Y APROBACION DE ACTAS

 

 

a)  LECTURA DE ACTAS:

 

 SENADOR PRESIDENTE: PARA FINES DE OBSERVACION, CORRECCION Y LUEGO APROBARLA ESTA DEPOSITADA EN SECRETARIA, EL ACTA NO.152 DE LA SESION ORDINARIA DE FECHA 04 DE OCTUBRE DEL 2005 .

 

b)  APROBACION DE ACTAS:

 

SENADOR PRESIDENTE: Vamos a someter a votaciσn para la aprobaciσn, que ha estado en Secretarνa el tiempo prudente para cualquier observaciσn o correcciσn el ACTA NO.150 DE LA SESION ORDINARIA DE FECHA 13 DE SEPTIEMBRE DEL  2005 .

 

A votaciσn, los que estιn de acuerdo, que levanten su mano derecha.

16 VOTOS 17 PRESENTES

APROBADA

 

 

 

3. LECTURA DE CORRESPONDENCIAS

 

 

 

   a) PODER EJECUTIVO

CORRESPONDENCIA NO.01262, DE FECHA 12 DE OCTUBRE DEL 2005, DIRIGIDA AL PRESIDENTE DEL SENADO POR EL DR. CESAR PINA TORIBIO, MANIFESTANDO EL CUMPLIMIENTO DEL SEΡOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA QUE LA ADMINISTRACION ADUANERA CONSENSUO CON EL SECTOR PRIVADO, LA MODIFICACION DEL ARTICULO 14 DEL PROYECTO QUE OTORGA AUTONOMIA Y PERSONALIDAD JURIDICA A LA DIRECCION GENERAL DE ADUANAS, EN LO RELATIVO A LOS DIAS DE RETIRO DEL PROCESO ADUANERO. TOMAR NOTA

  

 

   b) CAMARA DE DIPUTADOS ( NO HUBO)

 

   c) SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

       CORRESPONDENCIA #22221, DE FECHA 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2005,

       DIRIGIDA AL PRESIDENTE DEL SENADO POR EL PRESIDENTE DE LA

       SUPREMA CORTE DE JUSTICIA,  REMITIENDO COPIA DEL RESUMEN

       MENSUAL DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA, CORRESPONDIENTE AL

       MES DE JULIO DEL 2005. COMISION DE PRESUPUESTO.

 

   d) JUNTA CENTRAL ELECTORAL (NO HUBO)

 

   e) DIRECCION O LIDERES DE PARTIDOS POLITICOS REPRESENTADOS EN EL SENADO

(NO HUBO)

   f) SENADORES

CORRESPONDENCIAS DE FECHA 18 DE OCTUBRE DEL AΡO 2005, DIRIGIDAS AL PRESIDENTE DEL SENADO POR LOS SENADORES, FAVIAN ANT. DEL VILLAR ARISTY, RAMON ALBURQUERQUE RAMIREZ, ANGEL DINOCRATE PEREZ PEREZ, PRESENTANDO FORMAL EXCUSA POR SUS INASISTENCIAS EN LA PRESENTE SESION. TOMAR NOTA

   g) OTRA CORRESPONDENCIA

 


INICIATIVAS A TOMAR EN CONSIDERACION

 

INICIATIVAS DEL PODER EJECUTIVO A TOMAR EN CONSIDERACION

 

 

1. Iniciativa: 00719-2005-SLO-SE

CONTRATO DE COMPRAVENTA DE  INMUEBLE DE FECHA 20 DE AGOSTO DEL 2003 Y UN ACUERDO  TRANSACCIONAL, ENTRE EL INGENIO RIO HAINA Y EL PARQUE CEMENTERIO PUERTA DEL CIELO S.A., DEBIDAMENTE REPRESENTADO POR SU PRESIDENTE, EL SR. LEONARDO VARGAS, UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION DE CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y OCHO PUNTO DOCE METROS CUADRADOS (472,498.12), EN LA PARCELA NO.17-PROV. (PARTE) DEL DISTRITO CATASTRAL NO.8, POR LA SUMA DE TREINTA Y SIETE MILLONES SETECIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y NUEVE PESOS DOMINICANOS CON 68/100 (RD$37,799,849.60). CONTRATO FIRMADO EN FECHA 02/11/2004. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 14/10/2005. COMISION DE FINANZAS Y CONTRATOS.

 

2. Iniciativa: 00720-2005-SLO-SE

CONTRATO MEDIANTE EL CUAL EL ESTADO DOMINICANO CONDONA A LA SEΡORA LILIANA MATEO CUEVAS, PORTADORA DE LA CEDULA DE IDENTIDAD Y ELECTORAL NO.076-0000810-1, LA SUMA DE (RD$646,875.00), DEL APARTAMENTO NO.301, EDIFICIO NO.301, EDIFICIO NO.4, DEL PROYECTO HABITACIONAL LAS LAURAS II ETAPA, DISTRITO NACIONAL CONTRATO FIRMADO EN FECHA 13/06/2000. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 14/10/2005. COMISION DE FINANZAS Y CONTRATOS.

 

INICIATIVAS DE LA CAMARA DE DIPUTADOS A TOMAR EN CONSIDERACION

 

 

(No hay Iniciativas a tratar en esta categorνa)

 

 

 

INICIATIVAS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA  A TOMAR EN CONSIDERACION

 

(No hay Iniciativas a tratar en esta categorνa)

 

 

 

INICIATIVAS DE LA JUNTA CENTRAL ELECTORAL A TOMAR EN CONSIDERACION

 

(No hay Iniciativas a tratar en esta categorνa)

 

 

 

INICIATIVAS DE LOS SENADORES A TOMAR EN CONSIDERACION

 

 

 

1. Iniciativa: 00695-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DE RD$ 25,000.00 A FAVOR DEL SEΡOR ROLANDO ANTONIO COLLADO COLLADO. (PROPONENTES: VICTOR TOMAS MENDEZ MENDEZ). Depositada el 6/10/2005. COMISION DE SEGURIDAD SOCIAL TRABAJO Y PENSIONES

 

2. Iniciativa: 00706-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL LAS SECCIONES MUNICIPALES DE GURABO ABAJO, PALO QUEMADO Y PONTEZUELA AL MEDIO DEL MUNICIPIO Y PROVINCIA DE SANTIAGO, SE CONSTITUYEN EN DISTRITO MUNICIPAL, CON EL NOMBRE DE MUNICIPIO DE GURABO, CON ASIENTO EN GURABO. (PROPONENTES: VICTOR TOMAS MENDEZ MENDEZ). Depositada el 11/10/2005. COMISION DE DESARROLLO MUNICIPAL Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES.

 

3. Iniciativa: 00707-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY DE PROTECCION A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. (PROPONENTES: VICTOR TOMAS MENDEZ MENDEZ). Depositada el 11/10/2005. COMISION DE SEGURIDAD SOCIAL TRABAJO Y PENSIONES

 

4. Iniciativa: 00708-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY DE PROTECCION A LAS MADRES DOMINICANAS DE ESCASOS RECURSOS Y SUS HIJOS MENORES DE EDAD. (PROPONENTES: VICTOR TOMAS MENDEZ MENDEZ). Depositada el 11/10/2005. COMISION DE SEGURIDAD SOCIAL TRABAJO Y PENSIONES

 

5. Iniciativa: 00709-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DOMINICANO DE RD$30,000.00 (TREINTA MIL PESOS) MENSUALES, A FAVOR DE LA SEΡORA FILOMENA T. PEZZOTTI DE LUNA. (PROPONENTES: VICTOR TOMAS MENDEZ MENDEZ). Depositada el 11/10/2005. COMISION DE SEGURIDAD SOCIAL TRABAJO Y PENSIONES

 

6. Iniciativa: 00710-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO A FAVOR DEL SEΡOR JULIO CESAR ROA, POR UN MONTO DE RD$15,000.00 PESOS MENSUALES... (PROPONENTES: PEDRO JOSE ALEGRIA SOTO). Depositada el 12/10/2005. COMISION DE SEGURIDAD SOCIAL TRABAJO Y PENSIONES

 

7. Iniciativa: 00711-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO A FAVOR DEL SEΡOR BRULET PORTOREAL POR LA SUMA DE RD$10,000.00 PESOS MENSUALES. (PROPONENTES: TOMAS EMILIO DURAN GARDEN). Depositada el 12/10/2005. COMISION DE SEGURIDAD SOCIAL TRABAJO Y PENSIONES

 

8. Iniciativa: 00712-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO POR LA SUMA DE RD$20,000.00 (VEINTE MIL PESOS CON 00/100) MENSUALES, A FAVOR DE LA SEΡORA MARIBEL PAEZ INOA. (PROPONENTES: RAMON ALBURQUERQUE RAMIREZ). Depositada el 13/10/2005. COMISION DE SEGURIDAD SOCIAL TRABAJO Y PENSIONES

 

9. Iniciativa: 00713-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE AUMENTA DE RD$1,053.98 (MIL CINCUENTA Y TRES PESOS CON 98/100), A LA SUMA DE RD$8,000.00 (OCHO MIL PESOS CON 00/100) MENSUALES, LA PENSION QUE RECIBE LA SEΡORA CANDIDA IRENE MONTERO. (PROPONENTES: RAMON ALBURQUERQUE RAMIREZ). Depositada el 13/10/2005. COMISION DE SEGURIDAD SOCIAL TRABAJO Y PENSIONES

 

10. Iniciativa: 00714-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO POR LA SUMA DE RD$20,000.00 (VEINTE MIL PESOS CON 00/100) MENSUALES, A FAVOR DE LA SEΡORA CLARA HILARIA ROSARIO. (PROPONENTES: RAMON ALBURQUERQUE RAMIREZ). Depositada el 13/10/2005. COMISION DE SEGURIDAD SOCIAL TRABAJO Y PENSIONES

 

11. Iniciativa: 00715-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE AUMENTA LA PENSION DEL ESTADO DE  RD$1,855.00 A RD$25,000.00, MENSUALES A FAVOR DEL DR. JOSE MARIA GARCIA PEREZ. (PROPONENTES: MANUEL EMILIO RAMIREZ PEREZ). Depositada el 14/10/2005. COMISION DE SEGURIDAD SOCIAL TRABAJO Y PENSIONES

 

12. Iniciativa: 00716-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO A FAVOR DEL SEΡOR MIGUEL TOMAS SUZAΡA HERRERA, POR LA SUMA DE RD $50,000.00 (CINCUENTA MIL PESOS CON 00/100) MENSUALES. (PROPONENTES: FAVIAN ANTONIO DEL VILLAR ARISTY). Depositada el 14/10/2005. COMISION DE SEGURIDAD SOCIAL TRABAJO Y PENSIONES

 

13. Iniciativa: 00717-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO POR UN MONTO DE RD $10,000.00 (DIEZ MIL PESOS ORO.) MENSUALES, A FAVOR DEL SEΡOR MIGUEL ANGEL PAULINO. (PROPONENTES: FAVIAN ANTONIO DEL VILLAR ARISTY). Depositada el 14/10/2005. COMISION DE SEGURIDAD SOCIAL TRABAJO Y PENSIONES

 

14. Iniciativa: 00718-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO A FAVOR DEL SEΡOR CRISTOBAL E. MATEO DE LA ROSA, POR LA SUMA DE RD $5,000.00 (CINCO MIL PESOS CON 00/100) MENSUALES. (PROPONENTES: FAVIAN ANTONIO DEL VILLAR ARISTY). Depositada el 14/10/2005. COMISION DE SEGURIDAD SOCIAL TRABAJO Y PENSIONES

 

 

 

LECTURA DE INFORMES DE COMISIONES

 

SENADOR VICTOR MENDEZ MENDEZ: INFORME QUE RINDE LA COMISION PERMANENTE DE DESARROLLO MUNICIPAL Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES SOBRE EL PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL LA SECCION DE ZAMBRANA ABAJO, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO COTUI, PROVINCIA SANCHEZ RAMIREZ, QUEDA ELEVADA A LA CATEGORIA DE DISTRITO MUNICIPAL. PRESENTADO POR PEDRO ANTONIO LUNA, SENADOR POR LA PROVINCIA SANCHEZ RAMIREZ. LEIDO EN SESION DE FECHA 19 DE JULIO DE 2005.

 

 

(EXPEDIENTE: 00475-2005-PLO-SE)

 

La Comisiσn despuιs de revisar y analizar el proyecto de referencia HA RESUELTO: rendir informe favorable del mismo por entender que la secciσn Zambrana Abajo ha experimentado un notorio desarrollo demogrαfico, contando con una poblaciσn de mαs de veintiϊn mil (21,000) habitantes, treinta y dos (32) colegios electorales; ademαs posee los servicios de agua potable, telιfono, energνa elιctrica, liceos secundarios, bibliotecas, iglesias de diferentes denominaciones, clνnicas rurales y boticas populares. 

 

En tal virtud esta Comisiσn solicita al Pleno Senatorial su inclusiσn en la Orden del Dνa de la prσxima Sesiσn para su conocimiento y aprobaciσn, al tiempo que sugiere la siguiente modificaciσn:

 

En el artνculo se agrega la frase “…Lνmites de la ciudad de Cotuν…”, para establecer el lνmite norte del  distrito municipal Zambrana Abajo, y en lo adelante se leerα como sigue:

 

“ARTICULO CUARTO: Los lνmites territoriales del Distrito Municipal Zambrana Abajo son los siguientes:

 

Al Norte          : Lνmites del la ciudad de Cotuν

Al Sur             : Municipio Yamasα, provincia Monte Plata

Al Este           : Municipio Cνvicos

Al Oeste         : Provincia Monseρor Nouel”

 

 

INFORME QUE RINDE LA COMISION PERMANENTE DE DESARROLLO MUNICIPAL Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES SOBRE EL PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL LOS PARAJES EL RECODO Y SABANA SAN JUAN, DE LA SECCION EL NARANJITO, DEL MUNICIPIO DE GUAYABAL, PROVINCIA AZUA, QUEDAN ELEVADOS A LA CATEGORIA DE DISTRITO MUNICIPAL Y DE SECCION RESPECTIVAMENTE. INICIATIVA DEL SENADOR CESAR AUGUSTO DIAZ FILPO, REPRESENTANTE DE LA PROVINCIA AZUA. TOMADO EN CONSIDERACION EN SESION DE FECHA19 DE JULIO DE 2005.

 

La Comisiσn despuιs de analizar el proyecto antes mencionado HA DETERMINADO; rendir informe favorable del mismo entendiendo que las comunidades de El Recodo y Sabana San Juan han experimentado un desarrollo sostenido en lo social, econσmico, cultural y demogrαfico. El paraje El Recodo cuenta con una poblaciσn estimada de cinco mil (5,000) habitantes, en unas seiscientas tres (603) unidades habitacionales; tambiιn cuenta con una gran producciσn de rubros agrνcolas, asν como una importante producciσn de ganado vacuno, ovino, caprino y porcino.

 

En tal virtud esta Comisiσn solicita al Pleno Senatorial su inclusiσn en la Orden del Dνa de la prσxima Sesiσn para su conocimiento y aprobaciσn, al tiempo que sugiere las siguientes modificaciones:

 

En el Artνculo 3, donde dice:

 

"Artνculo 3.- El Distrito Municipal de El Recodo estarα conformado por las siguientes secciones y parajes:

·        Secciσn El Recodo, con sus parajes: El Recodo, Hoyo Sin Fin, Los Almendrales, Pozo de Cabrera, Los Naranjales, El Naranjal y la Lagunita.

·                 Secciσn El Naranjito, con sus parajes: El Naranjito, Palma Cana, La Finca, El Palero, Miguel Martνn, Frutas de Palomas, Cementerio y La Cruzada.

·                 Secciσn Sabana San Juan, con sus parajes: Sabana San Juan, Sabana Miguel Martνn, Las Cuevas, El Rosal, La Pocilga, Arrollo La Vaca y La Cieneguita o Yuna."

 

Se modifica para que diga de la siguiente manera:

 

"Artνculo 3.- El Distrito Municipal de El Recodo estarα conformado por las siguientes secciones y parajes:

 

a)         Secciσn El Naranjito, con sus parajes: El Naranjito, Palma Cana, La Finca, El Palero, Miguel Martνn, Frutas de Palomas, Cementerio y La Cruzada.

 

b)    Secciσn Sabana Juan, con sus parajes: Sabana Miguel Martνn, Las Cuevas, El Rosal, La Pocilga, Arroyo La Vaca y La Cieneguita o Yuna.

 

c)     ) Parajes: Hoyo Sin Fin, Los Almendrales, Pozo de Cabrera, Los Naranjales, El Naranjal y La Lagunita".

Ψ                    En el artνculo 4, donde dice:

 

"Artνculo 4.- Los lνmites del Distrito Municipal de El Recodo, son:

·   Al Norte: Loma El Recodo

·   AI Sur: Loma Marcelino

·   AI Este: La Secciσn El Naranjito

·   AI Oeste: La Secciσn Arroyo Corozo"

 

Se modifica el lνmite sur, para que en lo adelante el referido artνculo se leerα asν: "Artνculo 4.- Los limites del Distrito Municipal de El Recodo, son:

·   Al Norte: Loma El Recodo

·   Al Sur: Loma Marcelino

·   Al Este: Rνo La Cueva

·   Al Oeste: La Secciσn Arroyo Corozo"

Ψ      En el artνculo 5, el cual dice:

 

"Artνculo 5.- La Suprema Corte de Justicia, La Secretarνa de Interior y Policνa, La Procuradurνa General de La Repϊblica y la Liga Municipal Dominicana adoptarαn los medios administrativos pertinentes para la ejecuciσn de la presente Ley."

 

En la primera lνnea se agrega la frase "...de Estado.."; en la segunda lνnea se elimina la conjunciσn "y"; ademαs se agrega la frase "...el Ayuntamiento del Municipio Guayabal..."; por lo tanto en lo adelante en artνculo 5 se leerα como sigue:

 

"Artνculo 5.- La Suprema Corte de Justicia, La Secretarνa de Estado de Interior y Policνa, La Procuradurνa General de La Repϊblica, la Liga Municipal Dominicana y el Ayuntamiento del Municipio Guayabal adoptarαn los medios administrativos pertinentes para la ejecuciσn de la presente ley."

 

Ψ      En el artνculo 6, donde dice: "Artνculo 6.- Esta ley entrarα en vigencia a partir del 16 de agosto del aρo 2006."

 

Se modifica para que diga de la siguiente manera:

"Artνculo 6.- Esta ley entrarα en vigencia a partir de la fecha de su promulgaciσn."

 

 

 

»Expediente: 00813-2002-2006-CD

INFORME PRESENTADO POR LA COMISION PERMANENTE DE DESARROLLO MUNICIPAL Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES SOBRE EL PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL LA SECCION DE MAGANTE PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE GASPAR HERNΑNDEZ, PROVINCIA ESPAILLAT, QUEDA ELEVADA A LA CATEGORIA DE DISTRITO MUNICIPAL, CON EL NOMBRE DE DISTRITO MUNICIPAL VILLA MAGANTE. REMITIDO POR LA CAMARA DE DIPUTADOS, MEDIANTE EL OFICIO NO. 622 DE FECHA 24 DE AGOSTO DE 2005. TOMADO EN CONSIDERACION EN SESION DE FECHA 30 DE AGOSTO DE 2005.

 

(EXPEDIENTE: 00554-2005-SLO-SE)

 

La Comisiσn despuιs de analizar el contenido del proyecto de referencia, entendiendo que  la secciσn Magante posee una poblaciσn aproximada de 12,500 habitantes, y una extensiσn territorial de mαs de 90 km2; y que ademαs cuenta con ocho (8) escuelas primarias, dos (2) liceos secundarios, una policlνnica, juntas de vecinos, asociaciones de productores agropecuarios; ademαs de que ha alcanzado un gran desarrollo en el sector turνstico, contando con un hotel con mαs de 940 habitaciones HA RESUELTO: rendir informe favorable del mismo sugiriendo modificar su contenido con el propσsito de incluir lo siguiente:

 

La elevaciσn del paraje Vereda al Medio, a la categorνa de secciσn; las instituciones que tomarαn las medidas administrativas para la ejecuciσn de la ley; las leyes que modifica y la fecha de entrada en vigencia, tal como se lee a continuaciσn, resaltando en letra negrita las modificaciones:

 

 

“PROYECTO DE LEY QUE CREA  EL DISTRITO MUNICIPAL VILLA MAGANTE

 

 

CONSIDERANDO: Que la secciσn Magante, perteneciente al Municipio Gaspar Hernαndez, Provincia Espaillat, tiene una poblaciσn aproximada de 12,500 habitantes y una extensiσn territorial de mαs de 90 km2, con mαs de 2,000 casas habitadas; cuenta con varias comunidades menores que gravitan social y econσmicamente en torno a esa demarcaciσn;

 

CONSIDERANDO: Que la secciσn Magante, estα constituida por un amplio nϊmero de parajes en los que se destacan: Las Yaguas, Vereda al Medio, Hicotea, Churumbunιs, La Cantera, El Limσn, Los Pinos, Los Puyones, El gajo, Bachateo, Los Firme, Arroyo Prieto, El Tablσn, El Mango, Palmarito y El Oro;

 

CONSIDERANDO: Que la secciσn Magante, posee ocho (08) escuelas primarias, dos (02) secundarias, mαs de dos mil quinientos (2,500) estudiantes; una policlνnica, juntas de vecinos y asociaciones de productores agropecuarios;

 

CONSIDERANDO: Que la secciσn Magante, ha alcanzado un gran desarrollo en el sector turνstico, posee dentro de su demarcaciσn territorial un hotel con mαs de 940 habitaciones; en lo agropecuario, produce mαs de 100 toneladas de cacao anual y mαs de 30 mil litros de leche diario, de igual modo ha logrado un importante auge en la actividad pesquera.

 

Considerando: Que desarrollo poblacional, econσmico y social alcanzado por la Secciσn Magante, permiten su elevaciσn a la categorνa de Distrito Municipal;

 

VISTA: La Ley No.5220, del 21 de septiembre del 1959, sobre Divisiσn Territorial de la Repϊblica Dominicana y sus modificaciones.

 

 

HA DADO LA SIGUIENTE LEY:

 

 

ARTICULO PRIMERO: La Secciσn Magante, perteneciente al Municipio Gaspar Hernαndez, Provincia Espaillat, queda elevada a la categorνa de Distrito Municipal, con el nombre de Distrito Municipal Villa Magante, cuya cabecera serα el pueblo Las Yaguas.

 

ARTICULO SEGUNDO: El paraje Vereda al Medio, queda erigido en secciσn, con el nombre de Secciσn Vereda al Medio, con su cabecera en el poblado Vereda al Medio, queda integrado por los parajes: Los Firmes, El Oro, El Mango, La Hicotea, Arroyo Prieto y La Ciιnaga.

 

ARTICULO TERCERO: El paraje La Cantera queda erigido en secciσn, con el nombre de Secciσn La Cantera, con su cabecera en el poblado La Cantera, queda integrado por los parajes: El Limσn, Los Puyones y el Tablσn.

 

ARTICULO CUARTO: El paraje Tres Ceibas, queda erigido en secciσn, con el nombre de Secciσn Tres Ceibas, con su cabecera en el poblado Tres Ceibas, queda integrado por los parajes: Los Pinos, El Gajo, Churumbunιs, El Bachateo y La Sufridera.

 

ARTICULO QUINTO: El Distrito Municipal Villa Magante, queda integrado por las secciones Vereda al Medio, La Cantera y Tres Ceibas, con sus respectivos parajes.

 

ARTICULO SEXTO: Los lνmites territoriales del Distrito Municipal Villa Magante son los siguientes:

 

Al Norte          : Ocιano Atlαntico

Al Sur              : Municipio de Rνo San Juan

Al Este : El rνo San Juan

Al Oeste          : El rνo Piedra

 

ARTICULO SEPTIMO: La Secretarνa de Estado de Interior y Policνa, la Suprema Corte de Justicia, la Junta Central Electoral, la Liga Municipal Dominicana y el Ayuntamiento del municipio Gaspar Hernαndez, tomarαn todas las medidas administrativas necesarias para la ejecuciσn de la presente Ley.

 

ARTICULO OCTAVO: La presente ley modifica la Ley 5220 del 21 de septiembre de 1959 sobre Divisiσn Territorial de la Repϊblica Dominicana, asν como cualquier otra  disposiciσn que le sea contraria.

 

ARTICULO NOVENO: La presente Ley entrarα vigencia a partir de la fecha de su promulgaciσn.”

 

Por todo lo antes expuesto esta Comisiσn solicita al Pleno Senatorial su inclusiσn en la Orden del Dνa de la prσxima Sesiσn para su conocimiento y aprobaciσn acogiendo las modificaciones propuestas.

 

 

 

 

 

 

 

LECTURA E INFORMES DE COMISION

 

 

(No hay Iniciativas a tratar en esta categorνa)

 

 

 

LECTURA DE INFORMES DE GESTION

 

 

(No hay Iniciativas a tratar en esta categorνa)

 

 

 

 

TURNO DE PONENCIAS

 

 

SENADOR PEDRO JOSE ALEGRIA SOTO: Es un encargo que tengo del Honorable Senador Anνbal Duvergι para un reconocimiento a personalidades distinguidas  de la Provincia de San Cristσbal con motivo a la conmemoraciσn de la Constituciσn el martes 8 de Noviembre del 2005. Vamos a leer las personalidades y las motivaciones y considerandos serαn redactados en los departamentos correspondientes posteriormente.

 

Andrea Torres, Marνa Volquez, Antonia Lσpez, Rafael Reynoso, Nelson Medina, Elνas Domνnguez, Josι Montαs, Nelson De La Rosa, Milthy Foormer, Beatriz Maltrich y Altagracia Ravelo.

 

Quisiιramos pedirle que se libere de trαmites para la prσxima Sesiσn y como le reiterι la motivaciσn de los considerandos serαn redactados por los departamentos correspondientes, o sea, atendiendo una solicitud del Senador Anνbal Garcνa Duvergι.

 

SENADOR CESAR SANTIAGO RUTINEL DOMINGUEZ: Distinguido Seρor Presidente, distinguidos colegas. Esto es para una serie de pensiones que se cayeron, para que sean tomadas en consideraciσn para la prσxima semana. Una pensiσn a Francisco Taveras de RD$15,000.00; para el Seρor Mario Guzmαn de RD$15,000.00; para el Seρor Josι Nicolαs Almonte Guzmαn de RD$20,000.00; para el Seρor Josι Gilberto Soto Hernαndez de RD$20,000.00; para el Seρor Alcνades Gσmez, viejo dirigente del partido, de RD$20,000.00; y para el Seρor Fιlix Rojas Padilla de RD$20,000.00. Muchas gracias Sr. Presidente.

 

SENADOR ENRIQUILLO REYES RAMIREZ: Buenas tardes Seρor Presidente. Es para pedir que sea liberado de los trαmites correspondientes y se coloque en la agenda de la prσxima Sesiσn el proyecto que tiende a aumentar la pensiσn de RD$1,014.00 a RD$10,000.00 de la Seρora Maura Cecilia Pereyra de Fernαndez, y ademαs, Presidente, para someter este Proyecto de Resoluciσn, que esperamos cuente con la aprobaciσn de todos nuestros colegas senadores.

 

EL SENADOR ENRIQUILLO REYES DIO LECTURA A DICHA RESOLUCION

 

 

IN VOCE: Seρores, Lo que estas sentencias estαn estableciendo es prαcticamente que nosotros, los dominicanos, renunciemos a la nacionalidad del paνs y lo que deberνa hacer la Corte Interamericana de Derechos Humanos y lo que deberνan hacer los organismos internacionales es ayudar al pueblo haitiano, para que el pueblo haitiano dentro de su espacio soberano y dentro de su territorio encuentre la soluciσn a sus problemas y coadyuvar con el pueblo dominicano para que siga siendo un estado libre,  independiente y soberano. La magnitud de esta decisiσn de la Corte Interamericana  de Derechos Humanos que manda que el Estado Dominicano no solamente registre partidas de nacimiento de gente que no se tiene ninguna prueba de que nacieron aquν y que ademαs tienen otra nacionalidad, es que el Estado Dominicano haga un acto pϊblico con las autoridades y con las partes interesadas y que el Estado Dominicano haga un mea  culpa por todos los actos que hemos hecho, al parecer, contra los nacionales haitianos, pero ademαs nos manda a que adoptemos  la legislaciσn y las disposiciones legales que permitan y que hagan que esos nacionales haitianos, extranjeros adquieran la nacionalidad dominicana y yo creo, seρores legisladores, que como dominicanos que somos esto no puede permitirse, esto es intolerable y que el Congreso Nacional y el Senado de la Repϊblica  debe fijar una posiciσn al respecto y en ese sentido este Proyecto de Resoluciσn resuelve lo siguiente:

 

R E S U E L V E:

 

PRIMERO: Denunciar como irrazonables y contraria a la soberanνa e interιs nacional las decisiones de orden interno, como son las Sentencias Nos. 038-2002-02945 dictada por la Cαmara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, la Quinta Sala, en atribuciones de Juez de Amparo de fecha 4 de diciembre del 2002 y la Sentencia 453 de la Cαmara Civil de la Corte de Apelaciσn del Distrito Nacional y en especial, la decisiσn en el orden internacional de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de fecha 8 de septiembre del 2005.

 

SEGUNDO: Comunicar la presente Resoluciσn a la Secretarνa de Estado de Relaciones Exteriores, a la Representaciσn de la Organizaciσn de Estados Americanos en el paνs, OEA, a la Organizaciσn de las Naciones Unidas, ONU, a su representaciσn en el paνs, y a la Comisiσn Interamericana de Derechos Humanos.

 

IN VOCE: Y le agregarνa algo mαs: Publicarla en un periσdico de circulaciσn nacional.

 

Esa es una agresiσn a la soberanνa de este paνs como Estado libre e independiente y que yo espero sus votos, no tengo la menor duda de que ustedes lo van a refrendar, asν que muchas gracias.

 

SENADOR RAMIRO ESPINO FERMIN: Seρor Presidente, hay un contrato ahν que voy a solicitar que sea incluido en la prσxima Sesiσn, que por error en una Sesiσn que se hizo aquν no estuvimos presentes los miembros de la Comisiσn y se mandσ a Comisiσn, es Constructora del Sur; que sea liberado y puesto en agenda para la prσxima Sesiσn. Es una peticiσn de la Cαmara de Diputados, del Diputado Sαnchez, que por error no se pudo hacer en una Sesiσn pasada, pero ya tiene su informe hecho. Gracias Seρor Presidente.

 

SENADOR PEDRO JOSE ALEGRIA SOTO: Honorables senadores, esto es un reconocimiento para empezar a resaltar los valores hispanos en la ciudad de Paterson.

 

EL SENADOR PEDRO JOSE ALEGRIA DIO LECTURA A DICHA RESOLUCION, LA CUAL EN SU PARTE DISPOSITIVA DICE LO SIGUIENTE:

 

R E S U E L V E:

 

PRIMERO: Declarar Huιsped Distinguido de la Repϊblica Dominicana al Seρor JOSE JOEY TORRES, Alcalde de la Ciudad de Paterson.

 

SEGUNDO: Otorgar un Pergamino de Reconocimiento al Seρor JOSE JOEY TORRES, Alcalde de la Ciudad de Paterson, por su solidaridad y trato deferente a los dominicanos residentes en esta ciudad y por su destacada trayectoria a favor del valor hispano.

 

TERCERO: Designar una Comisiσn de Senadoras y Senadores para hacer formal entrega del presente Pergamino de Reconocimiento.

 

SENADOR JESUS VASQUEZ MARTINEZ: Seρor Presidente y distinguidos colegas. El pasado miιrcoles el distinguido Senador Pedro Antonio Luna y nosotros estuvimos representando el Senado en una importante actividad en la Provincia de La Vega con los productores de arroz de la Repϊblica Dominicana. Y en medio del debate estaban tambiιn el Ministro de Agricultura del actual gobierno y los funcionarios del sector agropecuario. Nosotros hicimos el compromiso de reintroducir ante el Senado de la Repϊblica un ante Proyecto de Ley que provocσ mucho debate en su momento cuando lo sometimos, que fue el que crea el Instituto Nacional del Arroz, que no pudo aprobarse en la Cαmara de Diputados por la diferencia de criterios que habνa en torno a la sede; dσnde debνa funcionar la sede del Instituto Nacional del Arroz; entonces hemos llegado a un acuerdo con los productores de arroz de la Repϊblica Dominicana, cuestiσn de que la sede la ubiquen donde mαs convenga, sin interιs particular de que sea en un sitio especνfico. Lo importante es la creaciσn de este Instituto, en medio del Tratado de Libre comercio que pueda mejorar la  suerte de los productores de arroz en la Repϊblica Dominicana. No hay duda de que uno de los sectores que va a ser mαs golpeado con el TLC es precisamente ιste; entonces el Senador Pedro Antonio Luna y nosotros nos comprometimos a introducir este importante Proyecto de Ley. Ojalα pueda ser tambiιn firmado, fundamentalmente por los senadores de provincias productoras de arroz en la Repϊblica Dominicana. Es un Proyecto de Ley muy importante para ese importante sector de la vida productiva del paνs.

 

(EL SENADOR JESUS ANTONIO VASQUEZ MARTINEZ DIO LECTURA A DICHO PROYECTO DE LEY, EL CUAL EN SU PARTE DISPOSITIVA DICE LO SIGUIENTE:)

 

HA DADO LA SIGUIENTE LEY:

 

ARTICULO PRIMERO: Se crea el INSTITUTO NACIONAL DEL ARROZ (INARROZ), de duraciσn indefinida, con patrimonio propio, autσnomo, el cual trabajarα en coordinaciσn con la Secretarνa de Estado Agricultura.

 

ARTICULO SEGUNDO: El INARROZ, serα una instituciσn especializada en el diseρo y planificaciσn de la polνtica arrocera nacional, especialmente en las αreas de generaciσn y transferencias tecnolσgicas relacionadas con la producciσn, procesamiento, industrializaciσn y mercadeo del arroz. Asimismo, gestionarα el apoyo requerido en materia de adecuaciσn de fincas, mejoramiento de variedades e hνbridos, certificaciσn de semillas, tιcnicas optimizadoras del uso del agua, manejo agronσmico y fitoprotecciσn, y la utilizaciσn eficiente de maquinarias y equipos de cosecha, secados, almacenamiento, procesamiento e industrializaciσn del arroz.

 

ARTICULO TERCERO: El INARROZ, tendrα un Consejo Directivo presidido por el Secretario de Estado de Agricultura e integrado por: los Directores Generales del Instituto Agrario Dominicano (IAD), el Instituto Nacional de Recursos Hidrαulicos (INDRHI), el Administrador General del Banco Agrνcola (BAGRICOLA), un representante de la Junta Agro-empresarial Dominicana (JAD), dos representantes de organizaciones de productores privados legalmente constituidos, dos productores de la Reforma Agraria que pertenezcan a organizaciones incorporadas, un representante de la Asociaciσn Dominicana de Factorνas de Arroz (ADOFA), un representante de factorνas de la Reforma Agraria, un representante del comercio organizado, y el Director Ejecutivo, esos cargos serαn honorνficos a excepciσn de este ϊltimo.

 

ARTICULO CUARTO: El INARROZ tendrα personerνa jurνdica y patrimonio propio y podrα obtener recursos en forma de donaciones, prιstamos y transferencias de la Ley de Gastos Pϊblicos, gestionar y obtener asistencia tιcnica a nivel nacional e internacional y llevar a cabo todo tipo de operaciones tendentes al logro de sus fines.

 

ARTICULO QUINTO: El INARROZ, tendrα un Director Ejecutivo designado por el Presidente de la Repϊblica, de una terna que le presente el Consejo de Directores. El Director Ejecutivo tendrα rango de Subsecretario de Estado y serα responsable del funcionamiento eficiente del INARROZ y de todo su personal tιcnico, administrativo y de apoyo, salvaguardarα los bienes de la instituciσn y tendrα la obligaciσn presentar informes mensuales y cuantas veces se requiera. El Director Ejecutivo solo tendrα a voz en las reuniones del Consejo de Directores.

 

ARTICULO SEXTO: El personal de INARROZ iniciarα sus labores bajo las estipulaciones de la Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa, con el propσsito de proteger su desarrollo profesional e institucional promoviendo la elevaciσn de su capacidad tιcnica y el reconocimiento de sus mιritos laborales.

 

ARTICULO SEPTIMO: El INARROZ, comenzarα sus labores a partir del 1° de enero del 2006 y a tales fines, se le transferirα todo el personal, las instalaciones y facilidades del equipo tecnolσgico arrocero ubicado en Juma, Bonao, asν como el personal, las instalaciones y activos dentro de las partidas presupuestarias previstas en el Proyecto de Presupuesto y Ley de Gastos pϊblicos del aρo 2006, de los Departamentos de Fomento Arrocero, Centro de Investigaciones Arroceras, Centro Nacional de Capacitaciσn Arrocera. Planta Procesadora de Semillas de Arroz de la Secretarνa de Estado de Agricultura y la Unidad de Certificaciσn de Semilla de dicha instituciσn asν como los Programas de Desarrollo Arrocero y Asistencia Tιcnicas pertenecientes al Instituto Agrario Dominicano (IAD). Del mismo modo el Poder Ejecutivo harα constar en el Proyecto de Presupuesto y Ley de Gastos Pϊblicos para el aρo 2006, una suma inicial mνnima de quinientos millones de pesos para la constituciσn del Fondo Nacional Arrocero que serα administrado por INARROZ. En los aρos sucesivos se harαn figurar en la Ley de Gastos Pϊblicos las partidas requeridas para el σptimo funcionamiento del INARROZ. El Instituto recibirα el uno por ciento (1%) de los ingresos brutos de los productores agrνcolas y de las empresas procesadoras que formen parte del mismo.

 

ARTICULO OCTAVO: Todo productor, procesador o industrial del arroz recibirα los servicios del INARROZ, previamente registrados en el mismo. El registro se elaborarα haciendo constar la provincia, el municipio, la secciσn o paraje, la superficie de la finca en metros cuadrados y todos los datos relevantes con el propσsito de que la entidad tenga un cabal conocimiento de todos los productores, procesadores e industrializadores.

 

ARTICULO NOVENO: La presente Ley faculta al Consejo Directivo del INARROZ,  crear todos los reglamentos y normas necesarios para su buen desarrollo y funcionamiento.

 

(EL SENADOR JESUS ANTONIO VASQUEZ MARTINEZ LUEGO DE DAR LECTURA A DICHO PROYECTO DE LEY LO DEPOSITO POR SECRETARIA)

 

IN VOCE

 

Seρor Presidente, este importante Proyecto de Ley que ponemos en sus manos, constituye una esperanza dentro del ambiente de preocupaciσn que afecta todo el Sector Productor de Arroz de la Repϊblica Dominicana con el acuerdo firmado por la Repϊblica Dominicana con el Tratado de Libre Comercio; y como ese es un tema que se  ha debatido, y cuya controversia solamente tuvo en la sede, ojalα pues poder conocerlo en el menor tiempo posible.

 

Otro Proyecto de Ley es uno que establece una pensiσn para un reconocido periodνstica dominicano. Un hombre que durante muchos aρos su pluma, su talento ha estado al servicio de los dominicanos. Se trata del distinguido Periodista Plinio B. Martνnez, que se le otorga una pensiσn del Estado por la suma de RD$30,000.00 en mιrito a los servicios prestados al paνs.

 

(EL SENADOR JESUS ANTONIO VASQUEZ MARTINEZ DEPOSITO POR SECRETARIA DICHO PROYECTO DE LEY DE PENSION)

 

CONTINUA HABLANDO

 

Seρor Presidente, ya para concluir, todos los dominicanos vemos con mucha preocupaciσn la situaciσn que vive el paνs con el problema energιtico de la naciσn. No es solamente los apagones, que prαcticamente es que no hay servicio de energνa elιctrica en la Repϊblica Dominicana, es que el precio de la energνa elιctrica es sencillamente imposible para los dominicanos poderla pagar. A diario uno recibe personas, y anoche estando en mi casa yo veνa una comparecencia del gran dominicano Don Freddy Beras Goico hablando precisamente sobre el problema energιtico en la Repϊblica Dominicana. Sencillamente esta es una situaciσn insoportable, es que ya el 30% σ 40% de los ingresos que tiene un ciudadano tiene que pagarlo de energνa elιctrica con la gravedad de que aparte del pago de la energνa elιctrica Usted tiene que buscar otra fuente alternativa para poderse suplir de energνa en su casa o en su establecimiento comercial; pero no solamente eso, hace aproximadamente veinte (20) dνas visitι el Administrador de la Corporaciσn Dominicana de Empresas Energιticas, Ing. Radhamιs Segura, y yo le decνa, la mafia operante que hay en la Repϊblica Dominicana con el problema energιtico, es que se trata de que estαn arreglando los contadores, y los que tenemos que pagar la energνa la pagamos por aquellos que estαn subvaluando el pago de la energνa elιctrica, y eso se hace con complicidad de gente que trabajan en la Corporaciσn Dominicana de Empresas Energιticas, y yo esperaba una respuesta del Administrador de la Corporaciσn Dominicana de Empresas Generadoras de Energνa, porque se trata aparentemente de un mal colectivo que hay en ese sector; sin embargo Seρor Presidente, hace veinte (20) dνas y yo no he visto ninguna respuesta. Es un secreto a voces que se estαn arreglando los contadores de las casas de familia, y entonces los que no caemos en eso, aparentemente tenemos que pagar el servicio por los que pagan para que se le arregle el contador de su casa. Esta es una situaciσn que se hace insostenible para los consumidores de energνa elιctrica en la Repϊblica Dominicana, el alto precio de la energνa y la falta de energνa estαn llevando a una desesperaciσn colectiva a los dominicanos y las dominicanas. Y yo espero Seρor Presidente que el Administrador de la Corporaciσn Dominicana de Empresas Energιticas actϊe en consecuencia, porque la verdad es que hay un estado de desesperaciσn colectiva con el alto costo de la energνa, y con la falta de energνa en la Repϊblica Dominicana.

 

Finalmente, yo oigo mucho hablar al Seρor Presidente de la Repϊblica sobre la crisis que vive la Repϊblica Dominicana, y yo quisiera que el Seρor Presidente de la Repϊblica de una seρal, como la estα dando Usted Presidente del Senado, que actϊa con humildad, que camina por las calles de la Repϊblica Dominicana, Usted solo, en un solo vehνculo; o como lo hace el Presidente de la Suprema Corte de Justicia; o como lo hace el Presidente de la Cαmara de Diputados. Yo vi. recientemente al Seρor Presidente de Repϊblica que fue a Sαnchez, Provincia Samanα a ver un derrumbe que se habνa presentado en Sαnchez, y con el Presidente de la Repϊblica fueron ocho o diez helicσpteros y cuarenta o cincuenta jeepetas, pero por Dios, si estamos hablando de crisis, si nos estamos quejando de que en la Repϊblica Dominicana hay una crisis profunda; quien tiene que dar la primera seρal debe ser quien ejerce la direcciσn del Poder Ejecutivo, es el Presidente de la Repϊblica Dominicana quien tiene que dar la primera seρal de que en realidad en la Repϊblica Dominicana hay una crisis, y que todos los ciudadanos tenemos que contribuir para reducir los gastos en energνa. El Presidente de la Repϊblica debe dar la primera seρal de un verdadero plan de austeridad del Poder Ejecutivo, y en la Repϊblica Dominicana hay que tomar medidas mαs fuertes Seρor Presidente; porque la verdad es que la brecha existente entre los muy ricos y muy pobres ponen en peligro la democracia en la Repϊblica Dominicana y ojalα  que el Seρor Presidente de la Repϊblica tome en cuenta estas humildes observaciones, estas humildes sugerencias que le estamos haciendo; que se establezca un verdadero plan de austeridad, comenzando con el uso de los vehνculos de alto consumo en la mayorνa de los paνses del mundo, con mucho mayor nivel de desarrollo que la Repϊblica Dominicana, los funcionarios del gobierno, los ciudadanos andan en vehνculos de bajo consumo, y en la Repϊblica  Dominicana si realmente queremos reducir el consumo de petrσleo, deben reducirse la importaciσn de los vehνculos de alto consumo, ojalα el Presidente de la Repϊblica lo oiga. Muchas gracias Seρor Presidente.

 

SENADOR FAUSTO DE JESUS LOPEZ SOLIS: Gracias Presidente, Presidente, el Proyecto de Ley mediante el cual se crea el Consejo Provincial para la Administraciσn de los Fondos Mineros de La Provincia de la Vega, que fue declarado de urgencia en la pasada Legislatura, en la ϊltima Sesiσn, y que fue aprobado en Primera Lectura, y luego por sugerencia del Senador Enriquillo  Reyes lo dejamos sobre la mesa para conocerlo tan pronto la Cαmara de Diputados conociera el Proyecto de Ley que transfiere las Acciones de CORDE en la Falconbridge  hacia la Provincia de Monseρor Nouel, La Vega, y Sαnchez Ramνrez; este Proyecto ya fue aprobado, porque Usted recuerda fue observado por el Poder Ejecutivo y fue aprobado aquν primero, y luego tambiιn fue aprobado en la Cαmara de Diputados, y ya es Ley. Como fue dejado sobre la mesa para conocerlo tan pronto fuera convertido en Ley, nosotros estamos pidiendo Presidente, que sea incorporado en la Agenda del Dνa de hoy para conocerlo en Segunda Lectura, puesto que ya fue aprobado en Primera Lectura y dejado sobre la mesa para el dνa de hoy, porque acordamos en esa ocasiσn que en la Primera Legislatura, en la primera Sesiσn, como Usted recordarα aprobamos aquν en la Sesiσn conocerlo en Segunda Lectura, tan pronto ese Proyecto fuera hecho Ley, convertido en Ley, y ya fue promulgado por el Poder Ejecutivo, han pasado ya tres o cuatro Sesiones de manera que estamos solicitando que sea incluido en la Agenda del Dνa de hoy, Presidente.     

 

SENADORA CELESTE DEL CARMEN GOMEZ: Gracias Presidente, buenas noches Presidente, colegas senadores y senadora, aprovecho este turno de mociones y ponencias, porque en la Sesiσn pasada, por causas ajenas a nuestra voluntad  no pude estar presente en la Sesiσn, pero no puedo dejar pasar por alto, decirles a ustedes, y ademαs de informarles a los que no tienen conocimiento sobre que se han iniciado ya las audiencias a juicio de fondo del caso del asesinato del Senador Darνo Gσmez, y en Sesiones anteriores en Resoluciones habνamos acordado que a cada una de las audiencias que se celebraran pϊblica, pudiera el Senado de la Repϊblica estar enviando una comisiσn, una delegaciσn de senadores y sanadoras como muestra de solidaridad  ante este horrendo crimen; el sαbado continϊan las audiencias, y es bueno que el Senado de la Repϊblica conozca el mal manejo que se les estα dando a este caso, donde el Magistrado que tiene en poder el expediente estα tratando de acelerar el proceso, de sancocharlo y ni siquiera interrogar un testigo de los que se les han aportado, o de los que estαn contemplados en la sentencia que tiene en su poder; ademαs de esto es importante que el Senado de la Repϊblica ademαs de mandar una delegaciσn de senadores y senadoras tambiιn envνe los comunicadores, la Prensa del Senado, porque este caso, yo quiero que me escuche Cιsar Matνas, yo estoy hablando del crimen, del horrendo crimen del Senador Darνo Gσmez Martνnez y entonces es importante que los senadores que no saben que ya se estα conociendo en juicio a fondo y que se estα malmanejando el expediente, que se estα sancochando, que se estα acelerando, que en cualquier momento, que puede ser el sαbado ya estarαn concluyendo con este caso, y entonces quedarα impune, quedarα el dolor al pueblo dominicano, al Senado de  la Repϊblica de no poder ya ni expresarse ni mandar los representantes; debe ir una delegaciσn de senadores junto a los abogados, junto a la  familia, y tambiιn pedir al Senado de la Repϊblica que envνe uno o dos abogados para que tambiιn participe en la defensa de este horrendo crimen del Senador Darνo Gσmez  a los fines de que los Magistrados que estαn manejando el caso puedan poner el mayor interιs, ser mαs justos y realmente que haya una defensa, una buena defensa de este caso, agradezco a los amigos que por lo menos nos han llamado, lo primero que hice fue, a nosotros nos avisaron un dνa antes de que iban a comenzar las audiencias, inmediatamente localicι el Presidente del Senado Andrιs Bautista  y a varios colegas senadores, a otros no pude localizarlos y le informι que se estaba conociendo ya el juicio al fondo de este caso, y que a partir de las 9:00 de la maρana del prσximo sαbado estaremos allα en el Palacio de Justicia que queda en Charles de Gaulle, de aquel lado, en los debates en pos con la esperanza de que este crimen pueda ser esclarecido y que no quede impune, que los verdaderos culpables, que ordenaron asesinar a Darνo Gσmez puedan pagar el mayor peso de la ley y que la justicia actϊe con mayor responsabilidad. Muchas gracias Presidente.

 

 

SENADOR PRESIDENTE: Senadora, Ώlos abogados retomaron el caso?

 

SENADORA CELESTE DEL CARMEN GOMEZ:  NO.

 

SENADOR VICTOR TOMAS MENDEZ MENDEZ: Seρor Presidente, y demαs miembros del Senado, vamos a someter una Pensiσn al Seρor Diσgenes Bartolomι Mallol Burgos.

 

(EL SENADOR VICTOR TOMAS MENDEZ DIO LECTURA A DICHO PROYECTO, QUE EN SU PARTE DISPOSITIVA DICE LO SIGUIENTE):

 

ARTICULO PRIMERO:  Se concede una Pensiσn del Estado a favor del Doctor Diσgenes Bartolomι  Mallol Burgos de Treinta Mil Pesos Mensuales.

 

ARTICULO SEGUNDO: Dicha Pensiσn serα pagada con cargo al Fondo de Pensiones y Jubilaciones Civiles del Estado de la Ley de Gastos Pϊblicos.

 

ARTICULO TERCERO:  La presente Ley  entrarα en vigencia a partir de la fecha de su promulgaciσn.

 

IN VOCE:

Yo quisiera antes de depositarla corregirle algo.

 

MANUEL EMILIO RAMIREZ PEREZ: Seρor Presidente, es solamente para pedirle que se mantenga la urgencia que habνamos declarado en la Sesiσn anterior contenido en la Iniciativa 586 que estα en agenda, que en la Sesiσn anterior no pudo completarse, no pudo llevarse a cabo  porque la Sesiσn perdiσ el quσrum necesario. Es un Proyecto de Ley que eleva la Sesiσn del Guayabo, donde yo nacν, a Distrito Municipal.

 

GERMAN CASTRO GARCIA: Seρor Presidente, y demαs colegas, tengo en mis manos, es bueno que presten los senadores atenciσn a esto, tengo en mis manos la Sentencia de la Suprema Corte de Justicia, una copia de la Sentencia de la Suprema Corte de Justicia sobre el Recurso de Inconstitucionalidad que se habνa elevado contra la Ley de Areas Protegidas, y la Suprema Corte de Justicia ha dictaminado de que esta Ley es conforme a la Constituciσn; entonces nosotros esperamos que con esta sentencia, de una vez y por todas, cese el bloqueo principalmente del Secretario de Estado de Medio Ambiente para impedir que la inversiones extranjeras llegue hasta αreas importantes como la parte del este de Bayahibe y tambiιn en Bahνa de las Aguilas para lograr que la inversiσn extranjera venga y empiece el desarrollo turνstico de esta zona tan importante. Creemos que el desarrollo turνstico del paνs en estos momentos es la tabla de salvaciσn de la situaciσn econσmica de la Republica Dominicana, y sin embargo desde hace mucho tiempo a pesar de que esta Ley habνa sido aprobada el Secretario de Medio Ambiente ha impedido  que esta zona se desarrolle por evitar que la inversiσn extranjera llegue a esta zona, asν esperamos que con esta sentencia la Suprema Corte de Justicia, de una vez y por todas se permita que llegue la inversiσn extranjera a esta zona y se siga desarrollando turνsticamente la Repϊblica Dominicana. Muchas gracias, Seρor Presidente.

 

 JOSE ALEJANDRO SANTOS RODRIGUEZ: Gracias, Seρor Presidente, es para solicitar que se libere de trαmites, y sea incluido para la prσxima Sesiσn dos pensiones de dos servidores pϊblicos de Salcedo, que son Juan Ramσn Villar y Rafael Minaya. Gracias Presidente.

 

PEDRO JOSE ALEGRIA SOTO: Sν, Presidente, solamente es para solicitarle que sea liberada de trαmites e incluido en la prσxima  Sesiσn la Resoluciσn del Reconocimiento que le estamos haciendo al Alcalde Josι Torres de la Ciudad de Paterson. Gracias

 

SENADOR PRESIDENTE: Se reabre el Turno de Informes de Comisiones.

 

 

SENADOR CESAR DIAZ FILPO  INFORME QUE RINDE LA COMISION PERMANENTE DE FINANZAS Y CONTRATOS DEL SENADO DE LA REPUBLICA, EN TORNO AL CONTRATO DE VENTA DE TERRENO, SUSCRITO EN FECHA 21 DE FEBRERO DEL AΡO 2003, ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEΡOR SALVADOR OCTAVIO CAMPILLO CELADO, VALORADO EN LA SUMA  DE DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS UN PESOS DOMINICANOS CON 23/100 (RD$246,801.23).  PROCEDENTE DEL PODER EJECUTIVO CON EL OFICIO No. 10573 DEL 26 DE JUNIO DEL AΡO 2003.    LEIDO EN SESION DE FECHA 1ERO. DE JULIO DEL AΡO 2003.    

(EXPEDIENTE No. 10573-2002-2006-PE)

 

 

La Comisiσn analizσ el contenido del citado Contrato de Venta, por medio del cual el Estado Dominicano vende, cede y transfiere, con todas las garantνas de derecho a favor del seρor SALVADOR OCTAVIO CAMPILLO CELADO, el inmueble descrito a continuaciσn: 

 

    “Una porciσn de terreno con una extensiσn superficial de Treinta y Un Mil Cuarenta y Cuatro Punto Dieciocho (31,044.18) metros cuadrados, equivalente a Cuarenta y Nueve Punto Treinta y Seis (49.36) Tareas nacionales ubicadas dentro del αmbito de la Parcela No. 33 (Parte) D.C. No. 8, del Distrito Nacional, Secciσn Palamara, Lugar Proyecto de Lotificaciσn La Laguna, Porciσn No. 46, con los siguientes linderos:    Al Norte, Calle, al Este, Porciσn No. 45; al Sur, Calle y al Oeste, Porciones Nos. 47 y 48.    El precio convenido y pactado para la presente operaciσn de compra-venta de terreno es de Doscientos Cuarenta y Seis Mil Ochocientos Uno con 23/100 (RD$246,801.23), a razσn de Cinco Mil Pesos Oro Dominicanos con 00/100 (RD$5,000.00) por tareas nacionales.”.          

 

    

            Esta Comisiσn HA RESUELTO rendir informe favorable del mismo tal como fue remitido por el Poder Ejecutivo, a la vez que se permite solicitar al Pleno Senatorial su inclusiσn en la Orden del Dνa de la prσxima Sesiσn, para fines de conocimiento y aprobaciσn.

 

POR LA COMISION:

 

 

INFORME QUE RINDE LA COMISION PERMANENTE DE FINANZAS Y CONTRATOS DEL SENADO DE LA REPUBLICA, EN TORNO A LOS CONTRATOS DE VENTA DE TERRENOS, SUSCRITOS EN FECHA 23 DE OCTUBRE DEL AΡO 1998, ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LA COMPAΡΝA CONSTRUCTORA L. F., COMPAΡΝA POR ACCIONES, DEBIDAMENTE REPRESENTADA POR EL SEΡOR LUDOVINO FERNANDEZ FERNANDEZ.   PROCEDENTES DEL PODER EJECUTIVO CON EL OFICIO No. 12888 DEL 20 DE AGOSTO DEL AΡO 2003.   LEIDO EN SESION DE FECHA 18 DE NOVIEMBRE DEL AΡO 2003.     

(EXPEDIENTE No. 12888-2002-2006-PE)

 

La Comisiσn analizσ el contenido de los citados Contratos de Venta, por medio del cual el Estado Dominicano vende, cede y transfiere, con todas las garantνas de derecho a favor de la COMPAΡΝA CONSTRUCTORA L. F. C. POR A., debidamente representada por el seρor LUDOVINO FERNANDEZ FERNANDEZ, los inmuebles descritos a continuaciσn: 

 

1)  “Una porciσn de terreno con una extensiσn superficial de Setecientos Noventa y Nueve Punto Treinta y Tres (799.33) Metros Cuadrados, dentro de la Parcela No. 9, del D.C. No. 19, Manzana G., Solares Nos. 6 y 7, propiedad del Ingenio Rνo Haina, con los siguientes linderos:   Al Norte, Solar No. 5; al Este, Calle 6ta.; al Sur, Solares Nos. 8 y 9 y al Oeste, Solar No. 10.  

 

         El precio convenido y pactado para la presente operaciσn de venta de terreno es de Ciento cincuenta y Nueve Mil Ochocientos Sesenta y Seis pesos Oro Dominicanos con 00/100 (RD$159,866.00), o sea, a razσn de Doscientos pesos    Oro Dominicanos con 00/100 (RD$200.00) el Metro Cuadrado.”.

2)     “Una porciσn de terreno con una extensiσn superficial de Ochocientos Uno (801.00) Metros Cuadrados, dentro de la Parcela No. 9, del D.C. No. 19, Manzana G, Solares Nos. 4 y 5, propiedad del Ingenio Rνo Haina, con los siguientes linderos:   Al Norte, Solar No. 3; al Este, Calle 6ta.; al Sur, Solar No. 6 y Calle 6ta.; y al Oeste, Solar No. 11. 

       

 El precio convenido y pactado para la presente operaciσn de venta de terreno es de Ciento Sesenta Mil Doscientos Pesos oro Dominicanos con 00/100 (RD$160,200.00) o sea a razσn de Doscientos Pesos Oro Dominicanos con 00/100 (RD$200.00) el Metro Cuadrado.”.

 

Esta Comisiσn HA RESUELTO rendir informe favorable del mismo tal como fue remitido por el Poder Ejecutivo, a la vez que se permite solicitar al Pleno Senatorial su inclusiσn en la Orden del Dνa de la prσxima Sesiσn, para fines de conocimiento y aprobaciσn.

 

 

INFORME QUE RINDE LA COMISION PERMANENTE DE FINANZAS Y CONTRATOS, EN TORNO AL CONTRATO DE APARTAMENTO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEΡOR JOSE ROMERO DIAZ PROCEDENTE DEL PODER EJECUTIVO CON EL OFICIO CON EL No 7620 DE FECHA 26 DE JULIO DEL 2004.

 

Esta Comisiσn analizσ el citado Contrato por medio del cual el Estado Dominicano, vende, cede y transfiere a favor de el seρor JOSE ROMERO DIAZ, apartamento que describimos a continuaciσn:

 

El apartamento marcado con el No.3-B, correspondiente al edificio No.82 Tipo MHE ubicado en el proyecto habitacional Villa Juana- Villa Consuelo, Sto. Dgo. D.N. Valorado en la suma de RD$76,355.33.

 

Esta Comisiσn HA RESUELTO: rendir informe favorable del mismo tal como fue remitido por el Poder Ejecutivo, a la vez se permite solicitar al Pleno Senatorial su inclusiσn en la Orden del Dνa de la prσxima Sesiσn, para fines de conocimiento y aprobaciσn.  

 

 

 

INFORME QUE RINDE LA COMISION PERMANENTE DE FINANZAS Y CONTRATOS DEL SENADO DE LA REPUBLICA, EN TORNO AL CONTRATO DE VENTA DE TERRENO, DE FECHA 2 DE ENERO DEL AΡO 1996,  SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEΡOR MELVIN ALEXIS CONSTANZA PEΡA, REMITIDO POR EL PODER EJECUTIVO MEDIANTE EL OFICIO No. 12887 DE FECHA 20 DE AGOSTO DEL AΡO 2003.  LEIDO EN SESION DE FECHA 9 DE DICIEMBRE DEL AΡO 2003.    

(EXPEDIENTE No. 12887-2002-2006-PE)

 

La Comisiσn ha analizado el contenido del citado Contrato de Venta, por medio del cual el Estado Dominicano vende, cede y transfiere, con todas las garantνas de derecho a favor del seρor MELVIN ALEXIS CONSTANZA PEΡA, el inmueble descrito a continuaciσn: 

 

“Una (1) porciσn de terreno con una extensiσn superficial de 240.32 metros cuadrados, dentro de la Parcela No. 9, del D.C. No. 19, del Distrito Nacional, Lugar Los Guarνcanos, Secciσn Yaguasa, marcada como Solar No. 3, de la Manzana No. G-2, propiedad del Ingenio Rνo Haina, con los siguientes linderos:    Al Norte, Calle 5; al Sur, Solar No. 23, de la misma Manzana; al Este, Solar No. 4, de la misma Manzana; al Oeste, Solar No. 2, de la misma Manzana.    El precio total acordado para la presente operaciσn de venta de terreno es de Veintisιis Mil Novecientos Quince Pesos Oro Dominicanos con 84/100 (RD$26,915.84), o sea, a razσn de Ciento Doce Pesos Oro Dominicanos con 00/100 (RD$112.00) por metro cuadrado.”.   

 

        Esta Comisiσn HA RESUELTO rendir informe favorable del mismo tal como fue remitido por el Poder Ejecutivo, a la vez que se permite solicitar al Pleno Senatorial su inclusiσn en la Orden del Dνa de la prσxima Sesiσn, para fines de conocimiento y aprobaciσn.

 

INFORME QUE RINDE LA COMISION PERMANENTE DE FINANZAS Y CONTRATOS DEL SENADO DE LA REPUBLICA, EN TORNO AL CONTRATO DE VENTA DE TERRENO, SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LAS  SEΡORAS CLARA VELEZ PEREZ Y SARA VELEZ PEREZ. PROCEDENTE DEL PODER EJECUTIVO, MEDIANTE OFICIO NO. 656 DEL 14 DE ENERO  DEL 2003.

 

                                      Expediente No. 656-PLO-2003-PE

 

         La Comisiσn ha estudiado el contenido del referido Contrato de Venta de terreno, por medio del cual el Estado Dominicano vende, cede y transfiere con todas las garantνas ordinarias de derecho, a favor de las seρoras CLARA VELEZ PEREZ Y SARA VELEZ PEREZ, el inmueble que se indica a continuaciσn:

 

“Una porciσn de terreno con una extensiσn superficial de 1,373.66 metros cuadrados, dentro del αmbito de la Parcela No. 122-A-1-A, del Distrito Catastral No.36, del Distrito Nacional, ubicada  en la calle Desiderio Arias No.70 del sector Bella Vista de esta ciudad, valorado en la suma de RD$4,533,078.00.

 

         La Comisiσn HA RESUELTO rendir informe favorable del mismo tal como fue remitido por el Poder Ejecutivo, a la vez que se permite solicitar al Pleno Senatorial su inclusiσn en la Orden de la prσxima Sesiσn, para fines de conocimiento y aprobaciσn.

 

 

INFORME QUE RINDE LA COMISION PERMANENTE DE FINANZAS Y CONTRATOS DEL SENADO DE LA REPUBLICA, EN TORNO AL CONTRATO DE VENTA DE APARTAMENTO, SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEΡOR TIRSO EUGENIO PEΡA RODRIGUEZ. PROCEDENTE DEL PODER EJECUTIVO, MEDIANTE OFICIO No.10961 DEL 3 DE JULIO DEL 2004.

 

La Comisiσn despuιs de haber estudiado el Contrato mediante el cual el Estado Dominicano vende, cede y traspasa, con todas las garantνas ordinarias de derecho, a favor del seρor TIRSO EUGENIO PEΡA RODRIGUEZ, quien acepta el siguiente inmueble:

 

“El apartamento comercial, marcado con el No.1-1 del edificio G construido de blocks y concreto, ubicado en el proyecto situado en la prolongaciσn de la Avenida 27 de Febrero de esta ciudad, valorado en la suma de Cuarenta Mil pesos oro con 00/100 (RD$40,000.00)

 

HA RESUELTO: rendir informe favorable del mismo tal como fue suscrito, y solicita al Pleno Senatorial su inclusiσn en la Orden del Dνa de la prσxima Sesiσn para su conocimiento y aprobaciσn.

 

INFORME QUE RINDE LA COMISION PERMANENTE DE FINANZAS Y CONTRATOS DEL SENADO DE LA REPUBLICA, EN TORNO AL CONTRATO DE VENTA DE TERRENO, SUSCRITO EN FECHA 6 DE ENERO DEL AΡO 2004, ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LA SEΡORA SAIDIZ MADALIZ DIETSCH ROSA, VALORADO EN LA SUMA DE CINCUENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS QUINCE PESOS ORO DOMINICANOS CON 00/100 (RD$57,715.00).   PROCEDENTE DEL PODER EJECUTIVO CON EL OFICIO No. 5195 DE FECHA 20 DE JUNIO DEL AΡO 2005.    LEIDO EN SESION DE FECHA 28 DE JUNIO DEL AΡO 2005.    

(EXPEDIENTE No. 00425-2002-2006-PE)

 

 

La Comisiσn analizσ el contenido del citado Contrato de Venta, por medio del cual el Estado Dominicano vende, cede y transfiere, con todas las garantνas de derecho a favor de la seρora SAIDIZ MADALIZ DIETSCH ROSA, el inmueble descrito a continuaciσn: 

 

   “Una porciσn de terreno con una extensiσn superficial de Ciento Quince Punto Cuarenta y Tres (115.43) Metros Cuadrados, ubicadas dentro del αmbito de la Parcela No. 113-120, del Distrito Catastral No. 15, del Distrito Nacional, ubicada en el Ensanche Felicidad, Los Mina, con los siguientes linderos:   Al Norte, Parcela No. 113-120 (resto); al Sur, Parcela No. 113-120 (resto); al Este, Parcela No. 113-120 (resto); y al Oeste, Calle Juan Pablo Duarte.    El precio convenido y pactado para la presente operaciσn de compra-venta de terreno es de Cincuenta y Siete Mil Setecientos Quince Pesos Oro Dominicanos con 00/100 (RD$57,715.00) a razσn de Quinientos Pesos Dominicanos con 00/100 (RD$500.00), el metro cuadrado.”.           

 

         

         Esta Comisiσn HA RESUELTO rendir informe favorable del mismo tal como fue remitido por el Poder Ejecutivo, a la vez que se permite solicitar al Pleno Senatorial su inclusiσn en la Orden del Dνa de la prσxima Sesiσn, para fines de conocimiento y aprobaciσn.

 

 

INFORME QUE RINDE LA COMISION PERMANENTE DE FINANZAS Y CONTRATOS DEL SENADO DE LA REPUBLICA, EN TORNO AL CONTRATO DE VENTA DE TERRENO, SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LA SEΡORA ALTAGRACIA MINERVA MENDEZ DE OZUNA. PROCEDENTE DEL PODER EJECUTIVO, MEDIANTE OFICIO No.155543 DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2003.

 

La Comisiσn ha estudiado el contenido del referido Contrato de Venta de terreno, por medio del cual el Estado Dominicano vende, cede y transfiere con todas las garantνas  ordinarias de derecho, a favor de la seρor ALTAGRACIA MINERVA MENDEZ DE OZUNA, el inmueble que se indica a continuaciσn.”

 

“Una porciσn de terreno con una extensiσn superficial de Ciento Treinta y Seis Punto Cincuenta y Tres Metros Cuadrados (136.53 Mt2), dentro de la Manzana No. 1899, Solar No. 2, del D. C. No. 1. del Distrito Nacional, con los siguientes linderos: al Norte; calle Colσn, al Sur; Solar No. 27, al Este; Solar No. 3, y al Oeste; Solar No.1, valorado en la suma de Sesenta y Ocho Mil Doscientos Sesenta y Cinco Pesos Oro con 00/100 (RD$68,265.00).”

 

La Comisiσn HA RESUELTO rendir informe favorable del mismo tal como fue remitido por el Poder Ejecutivo, a la vez que se permite solicitar al Pleno Senatorial su inclusiσn en la Orden del Dνa de la prσxima Sesiσn, para fines de conocimiento y aprobaciσn.

 

 

INFORME QUE RINDE LA COMISION PERMANENTE DE FINANZAS Y CONTRATOS DEL SENADO DE LA REPUBLICA, EN TORNO AL CONTRATO DE VENTA DE TERRENO, SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LA SEΡORA ONELVIA CASTILLO GRATEREAUX, PROCENDE DEL PODER EJECUTIVO, MEDIANTE OFICIO No 14061 DEL 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2003.

 

        La Comisiσn ha estudiado el contenido del referido Contrato de Venta de terreno, por medio del cual el Estado Dominicano vende, cede y transfiere con todas las garantνas ordinaria de derecho, a favor de la seρora ONELVIA CASTILLO GRATEREAUX, el inmueble que se indica a continuaciσn.

 

        “Una porciσn de terreno con una extensiσn superficial de Doscientos Cincuenta (250.00) metros cuadrados, ubicado dentro del αmbito de la Parcela No 3-A (PTE.) d.C. No 9, del Distrito Nacional, Secciσn San Luνs, Urbanizaciσn Caρa Linda, Manzana No.44, solar No. 16, con los siguientes  linderos: Al norte: Solar No15, Al sur: Calle35, Al este: Calle-29; y Al oeste: Solar No 1, valorado en suma de Cuarenta Mil Pesos Oro Dominicano con 00/100 (RD$40,000.00).

 

          La Comisiσn HA RESUELTO rendir informe favorable del mismo tal como fue remitido por el Poder Ejecutivo, a la vez que se permite solicitar al Pleno Senatorial su inclusiσn en la Orden del Dνa de la prσxima Sesiσn, para fines de conocimiento y aprobaciσn.

 

 

INFORME QUE RINDE LA COMISION PERMANENTE DE FINANZAS Y CONTRATOS DEL SENADO DE LA REPUBLICA, EN TORNO AL CONTRATO DE VENTA DE TERRENO, SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEΡOR ALEJANDRO INGINIO OZUNA CASTRO. PROCEDENTE DEL PODER EJECUTIVO, MEDIANTE OFICIO No 15543 DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2003.

 

        La Comisiσn ha estudiado el contenido del referido Contrato de Venta de terreno, por medio del cual el Estado Dominicano vende, cede y transfiere  con todas las garantνas ordinaria de derecho, a favor del seρor ALEJANDRO INGINIO OZUNA CASTRO, el inmueble que se indica a continuaciσn:

 

        “Una porciσn de terreno con una extensiσn superficial de                                                          Ciento Veintiuno  Punto Noventa y Ocho Metros Cuadrados (121.98Mt2), dentro de la Parcela No.103 PTE, Solar No.19, manzana No.2250, del D.C. No 15, D.N, con los siguientes linderos: Al norte: Solar No11, Al sur: Calle-11, Al este: Solar No.18; y Al oeste: Solar No.20, valorado en la suma de Sesenta Mil Novecientos Noventa Pesos Oro Dominicano con 00/100 (RD$60,990.00)”.

 

         La Comisiσn HA RESUELTO rendir informe favorable del mismo tal como fue remitido por el Poder Ejecutivo, a la vez se permite solicitar al Pleno Senatorial su inclusiσn en la  Orden del Dνa de la prσxima Sesiσn, para fines de conocimiento y aprobaciσn.

 

INFORME QUE RINDE LA COMISION PERMANENTE DE FINANZAS, EN TORNO AL CONTRATO DE TERRENO SUSCRITO, ENTRE EL INGENIO BOCA CHICA Y EL SEΡOR PEDRO SANTIAGO GUZMAN.   PROCEDENTE DEL PODER EJECUTIVO CON EL OFICIO NO. 12887 DE FECHA 20 DE AGOSTO  DEL AΡO 2003.

 

Expediente No. 12887-2202-2006-SE

 

         Esta Comisiσn analizσ el citado Contrato, por medio del cual el Ingenio Boca Chica, vende, cede y transfiere a favor de: PEDRO SANTIAGO GUZMAN, el terreno que describimos a continuaciσn:

 

                   “Una (1) porciσn de terreno con extensiσn superficial de 532.41 metros cuadrados, dentro del αmbito de la Parcela No. 204-B, del Distrito Catastral No. 32, del Distrito Nacional, secciσn Los Frailes, Lugar Brisas de las Amιricas, manzana No. 65, solar No. 1, por un valor de CINCUENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y UN PESOS ORO DOMINICANOS (RD$53,241.00), a razσn de CIEN PESOS ORO DOMINICANOS (RD$100.00) por metro cuadrado.

                  

         La Comisiσn HA RESUELTO: rendir informe favorable del mismo tal como fue remitido por el Poder Ejecutivo, a la vez que se permite solicitar al Pleno Senatorial su inclusiσn en la Orden del Dνa de la prσxima Sesiσn, para fines de conocimiento y aprobaciσn.

 

 

INFORME QUE RINDE LA COMISION PERMANENTE DE DESARROLLO MUNICIPAL Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES SOBRE EL PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL LA SECCION PUΡAL, DEL MUNICIPIO Y PROVINCIA SANTIAGO, QUEDA ELEVADA A LA CATEGORIA DE MUNICIPIO, SU CABECERA SERΑ EL PUEBLO PUΡAL. PRESENTADO POR VICTOR TOMAS MENDEZ MENDEZ, SENADOR POR LA PROVINCIA SANTIAGO. LEIDO EN SESION DE FECHA 20 DE SEPTIEMBRE DE 2005.

 

 

(EXPEDIENTE: 00619-2005-SLO-SE)

 

La Comisiσn despuιs estudiar el proyecto de referencia, acogiendo las sugerencias de los especialistas del Departamento Tιcnico de Revisiσn Legislativa (DETEREL) HA RESUELTO: rendir informe favorable del mismo sugiriendo reelaborar el texto presentado inicialmente a los fines de presentar un documento acorde con la tιcnica legislativa para que en lo adelante el proyecto, en su totalidad se lea de la siguiente manera:

 

“Proyecto de Ley que Crea el Municipio Puρal

 

CONSIDERANDO: Que la comunidad de Puρal,  fundada entre los aρos de 1605 y 1606 por el vecino Pedro Francisco Fernαndez, siendo elevada a secciσn en 1937 e integrada por los parajes: Guayabal, Matanzas y Laguna Prieta;

 

CONSIDERANDO: Que las secciones: Puρal, La Javilla,  Palo Amarillo, Matanzas, Estancia Nueva y Canabacoa, comunidades pertenecientes al municipio y provincia Santiago, reϊnen todas las condiciones necesarias para ser elevadas a la categorνa de municipio de la provincia Santiago;

 

CONSIDERANDO: Que dichas comunidades han exhibido una considerable pujanza econσmica y comercial, desarrollando asν actividades mϊltiples en las αreas de proyectos habitacionales, farmacias e industrias de mϊltiples y variados rubros, agencias de viajes, estaciones gasolineras y plantas de gas licuado de petrσleo, ferreterνas, tiendas de diferentes tipos de artνculos, almacenes de provisiones, supermercados, plazas comerciales, restaurantes, salones de belleza, panaderνas, viveros, granjas avνcolas, actividades de alfarerνa y artesanνa. Cuenta ademαs, con mϊltiples instituciones hoteleras, bancarias y financieras;

 

CONSIDERANDO: Que estas comunidades cuentan con servicios pϊblicos y privados, tales como: electricidad, telιfono, telecable, agua potable, clνnicas y hospitales, escuelas, liceos y colegios privados en los niveles bαsicos, intermedios y secundarios, institutos de formaciσn tιcnica y destacamentos policiales. Ademαs  es servida por una vasta red de comunicaciσn vial y servicios de transporte pϊblico y privado y es sede del Aeropuerto Internacional Cibao;

 

CONSIDERANDO: Que ademαs han logrado fundar organizaciones deportivas, mαs de 15 iglesias de diferentes denominaciones religiosas, educativas y comunitarias, como son: clubes culturales, de padres, jσvenes y deportivos, rotario, junta de vecinos, fundaciones, cooperativas y asociaciones de varios tipos;

 

CONSIDERANDO: Que es una aspiraciσn  de estas comunidades poder llegar a ser constituidas en municipio, y que anhelan la oportunidad de seguir desarrollαndose.

 

VISTA: La Ley No. 5220, de fecha 21 de septiembre del aρo 1959, sobre Divisiσn Territorial de la Repϊblica Dominicana, y sus modificaciones.

 

VISTA: La Ley No.3455, del 21 de septiembre del aρo 1952, sobre Organizaciσn Municipal.

 

 

HA DADO LA SIGUIENTE LEY:

 

 

Art.1.- Creaciσn del Municipio Puρal. La secciσn Puρal, perteneciente al municipio Santiago, provincia del mismo nombre,  queda elevada a la categorνa de municipio, con el nombre Municipio Puρal, su cabecera serα el pueblo Puρal.

 

Art. 2.- Creaciσn del Distrito Municipal Guayabal. La secciσn Guayabal, queda elevada a la categorνa de distrito municipal, con el nombre Distrito Municipal Guayabal, su cabecera serα el pueblo Guayabal.

 

Art. 3.- Integraciσn de la Secciσn Estancia Nueva. La secciσn Estancia Nueva queda integrada por los parajes: Estancia Nueva,  Estancia Nueva Arriba, Estancia Nueva Abajo, Mora, Los Ciruelos, Castillo Arriba, Don Juan y Castillo Abajo.

 

Art. 4. Lνmites Territoriales de la Secciσn Estancia Nueva. Los lνmites territoriales de la secciσn Estancia Nueva son:

 

Al Norte: Camino que comunica Palo Amarillo con carretera que comunica Laguna Prieta con Estancia Nueva Arriba.

 

Al Sur: Arroyo Puρal uniιndose con el arroyo Castillo, luego, el distrito municipal Baitoa.

 

Al Este: Intersecciσn carretera Guayabal-Puρal, con arroyo Quebrada del Jobo, tomando hacia el Sur un lνmite imaginario hasta encontrarse con el camino que va a La Guαzara, continuando el camino, al llegar a la curva pronunciada, tomar un lνmite imaginario hasta encontrarse con el arroyo Puρal.

 

Al Oeste: Intersecciσn carretera Palo Amarillo con camino que comunica a Palo Amarillo con Estancia Nueva Arriba, tomando la carretera hacia Baitoa hasta el lνmite del Distrito Municipal Baitoa.

 

Art. 5.- Integraciσn de la Secciσn Guayabal. La secciσn Guayabal queda integrada por los parajes: La Guαzara, Guayabal Al Medio, y Guayabal Arriba.

 

Art. 6. Lνmites Territoriales de la Secciσn Guayabal. Los lνmites territoriales de la secciσn Guayabal son:

 

Al Norte: Carretera Puρal-Guayabal

 

Al Sur: Arroyo Puρal

 

Al Este: Arroyo Puρal

 

Al Oeste: Intersecciσn carretera Guayabal-Puρal con arroyo Quebrada del Jobo, tomando hacia el Sur un lνmite imaginario hasta encontrarse con el camino que va a la Guαzara, continuando el camino, al llegar a la curva pronunciada, tomar un lνmite imaginario hasta encontrarse con el arroyo Puρal.

 

Art. 7. Integraciσn de la Secciσn Palo Amarillo. La secciσn Palo Amarillo queda integrada por los parajes: Palo Amarillo, La Angostura, El Guano, La Jagua Arriba, La Jagua Abajo, Doρa Αgueda y Los Picos.

 

Art. 8. Lνmites Territoriales de la Secciσn Palo Amarillo. Los lνmites territoriales de la secciσn Palo Amarillo son los siguientes:

 

Al Norte: La intersecciσn de la carretera Palo Amarillo-Estancia Nueva, la entrada hacia el camino que comunica Palo Amarillo con el Papayo, tomando este camino hasta la intersecciσn con el camino que comunica con Arroyo Hondo, sigue al tomar este camino hasta el puente sobre el Arroyo Hondo y tomando un lνmite imaginario hacia el rνo Yaque del Norte.

 

Al Sur: Distrito Municipal Baitoa.

 

Al Este: Intersecciσn carretera Palo Amarillo con Camino que comunica a Palo Amarillo con Estancia Nueva Arriba, tomando la carretera hacia Baitoa hasta el lνmite del distrito municipal Baitoa.

 

Al Oeste: Rνo Yaque del Norte.

 

Art. 9.- Integraciσn del Distrito Municipal Guayabal. El distrito municipal Guayabal queda integrado por las secciones: Estancia Nueva, Palo Amarillo y Guayabal con sus respectivos parajes; y por los parajes: Guayabal Adentro, Guayabal Afuera y Guayabal al Centro.

 

Art. 10. Lνmites Territoriales del Distrito Municipal Guayabal. Los lνmites territoriales del Distrito Municipal Guayabal son los siguientes:

 

Al Norte: Carretera Guayabal-Puρal, hacia el este, el arroyo Quebrada del Jobo, tomando este arroyo en direcciσn Sur, hasta el puente sobre la carretera que une Laguna Prieta con Estancia Nueva Arriba, luego tomando el camino que va hacia Palo Amarillo, al llegar a la carretera que comunica Palo Amarillo con Matanza, tomando un lνmite imaginario de 500 metros aproximadamente hacia el Este, luego girando hacia el Nordeste hasta la intersecciσn de la carretera con la entrada hacia el camino que comunica Palo Amarillo con El Papayo, tomando este camino hasta la intersecciσn con el camino que comunica con Arroyo Hondo, tomar este camino hasta el puente sobre el Arroyo Hondo, tomando un lνmite imaginario hacia el rνo Yaque del Norte.

 

Al Sur: Arroyo Puρal uniιndose con el Arroyo Castillo, luego el distrito municipal Baitoa.

 

Al Este: Arroyo Puρal.

 

Al Oeste: Rνo Yaque del Norte.

 

 

Art. 11. Creaciσn del Distrito Municipal Canabacoa. La secciσn Canabacoa, queda elevada a la categorνa de distrito municipal con el nombre Distrito Municipal Canabacoa, su cabecera serα el pueblo Canabacoa Abajo.

 

Art. 12. Creaciσn de la secciσn Colorado. El paraje Colorado queda erigido en secciσn, con el nombre Secciσn Colorado, tendrα su cabecera en el poblado Colorado.

 

Art. 13. Integraciσn de la Secciσn Colorado. La secciσn Colorado queda integrada por los parajes: Colorado, Los Castillos, Sabaneta de las Palomas, Limonar Abajo y La Freidurνa.

 

Art. 14. Integraciσn del Distrito Municipal Canabacoa. El distrito municipal Canabacoa queda integrado por las secciones Canabacoa y Colorado, con sus respectivos parajes; y por parajes: La Capilla y Canabacoa.

 

Art. 15. Lνmites Territoriales del Distrito Municipal Canabacoa. Los lνmites territoriales del distrito municipal Canabacoa son los siguientes:

 

Al Norte: Carretera Duarte vieja (carretera Liceo-Santiago) desde el kilσmetro seis (6) hasta la entrada a la Paloma Arriba, tomando esta carretera hacia el Sur hasta el nacimiento del Arroyo Colorado, tomando este arroyo hasta encontrarse con la carretera  de Colorado, siguiendo esta carretera hacia el Este, terminar el paraje San Antonio.

 

Al Sur: Avenida Hispanoamericana, tomando hacia el Este, la zona urbana del municipio Santiago, hacia el Oeste, esta avenida hasta llegar con la intersecciσn con la carretera Duarte sobre el puente Seco, tomando en direcciσn Este la carretera Duarte, hasta llegar al arroyo Quebrada del Jobo.

 

Al Este: El arroyo Quebrada del Jobo.

 

Al Oeste: Zona urbana del municipio Santiago.

 

Art.16. Creaciσn de la Secciσn Arenoso. El paraje Arenoso queda erigido en secciσn, con el nombre Secciσn Arenoso, tendrα su cabecera en el poblado Arenoso.

 

Art. 17. Integraciσn de la Secciσn Arenoso. La secciσn Arenoso queda integrada por los parajes: Los Albinos, Los Gonzαlez, Los Cabral, Los Rodrνguez, Los Cocos, Los Estrella y Tierra Blanca.

 

Art. 18. Lνmites Territoriales de la Secciσn Arenoso. Los lνmites territoriales de la secciσn Arenoso son los siguientes:

 

Al Norte: Avenida Hispanoamericana, con la intersecciσn con la carretera Duarte sobre el puente seco.

 

Al Sur: Carretera Puρal-Guayabal hasta el Arroyo Quebrada del Jobo.

Al Este: Arroyo Quebrada del Jobo.

 

Al Oeste: Zona urbana municipio Santiago.

 

Art. 19.- Integraciσn de la Secciσn La Javilla. La secciσn La Javilla queda integrada por los parajes: Los Prietos, Los Cercadillos y San Antonio.

 

Art. 20. Lνmites Territoriales de la Secciσn La Javilla. Los lνmites territoriales de la  secciσn La Javilla son los siguientes:

 

Al Norte: Carretera Colorado-Cruz de Isalguez, desde el puente sobre esta carretera y el arroyo Colorado hasta un kilσmetro aproximadamente despuιs del cementerio de San Antonio.

 

Al Sur: Arroyo Colorado.

 

Al Este: Rνo Licey.

 

Al Oeste: Intersecciσn Carretera Colorado sobre el puente del Arroyo Colorado.

 

Art. 21. Integraciσn de la Secciσn Matanzas. La secciσn Matanzas queda integrada por los parajes: Monte Adentro, Matanzas Adentro, Matanzas Afuera, Laguna Prieta Abajo, Laguna Prieta Arriba y Alto de Matanzas.

 

Art. 22. Lνmites Territoriales de la Secciσn Matanzas. Los lνmites territoriales de la secciσn Matanzas son los siguientes:

 

Al Norte: Carretera Puρal-Guayabal, desde el puente sobre el Arroyo Arenoso hasta un kilσmetro despuιs de la curva de la entrada a la carretera que conduce a Palo Amarillo.

 

Al Sur: Camino que comunica Palo Amarillo con la carretera que va de Laguna Prieta hacia Estancia Nueva Arriba.

 

Al Este: Puente sobre el arroyo Arenoso, tomando el camino que va hacia Monte Adentro, el lado derecho hasta encontrar la intersecciσn del camino, para luego continuar en un lνmite imaginario de aproximadamente ochocientos (800) metros y arroyo Quebrada El Jobo.

 

Al Oeste: Intersecciσn carretera Palo Amarillo con camino que comunica a Palo Amarillo con Estancia Nueva Arriba, hasta entrada comino que comunica a Palo Amarillo con el Papayo, tomando un lνmite imaginario de dos (2) kilσmetros hacia el Noroeste, luego girando con otro lνmite imaginario hacia el nordeste hasta llegar a la carretera Matanza.

 

Art. 23. Creaciσn de la Secciσn Laguna Prieta. El paraje Laguna Prieta queda erigido en secciσn, con el nombre Secciσn Laguna Prieta, con su cabecera en el poblado Laguna Prieta, estarα integrada por los parajes: Monte Adentro, Laguna Prieta Abajo y Laguna Prieta Arriba.

 

Art. 24. Integraciσn del Municipio Puρal. El municipio Puρal queda integrado por los distritos municipales Guayabal y Canabacoa con sus respectivas secciones y parajes, y por las secciones Arenoso, La Javilla y Matanzas.

 

Art. 25.- Lνmites Territoriales del Municipio Puρal. Los lνmites territoriales del municipio Puρal son los siguientes:

 

Al Norte: Carretera Duarte Vieja (Carretera Licey-Santiago) desde el Km. 6 hasta la entrada a la Paloma Arriba, tomando esta carretera hacia el sur hasta el nacimiento del Arroyo Colorado, tomando este arroyo hasta encontrarse con la Carretera de Colorado, siguiendo ιsta hacia el este, terminar el paraje San Antonio.

 

Al Sur: Arroyo Castillo, uniιndose con el Arroyo Puρal, hasta encontrarse con el Arroyo Colorado.

 

Al Este: Rνo Licey con Arroyo Colorado, tomando esta intersecciσn hacia el norte y llegar hasta un lνmite imaginario que va desde 500 metros despuιs de la entrada a los cercadillos hasta San Antonio.

 

Al Oeste: Zona urbana de Santiago.

 

Art. 26. Ejecuciσn de la Ley. La Secretarνa de Estado de Interior y Policνa, la Junta Central Electoral, la Suprema Corte de Justicia, la Liga Municipal Dominicana y la Procuradurνa General de la Repϊblica, tomarαn todas las medidas administrativas de lugar para la ejecuciσn de la presente Ley. 

 

Art. 27.- Modificaciσn. Se modifica en cuanto fuere necesario la Ley 5220 del 21 de septiembre de 1959 sobre Divisiσn Territorial Dominicana, asν como cualquier otra ley que sea contraria a la presente ley.

 

Art. 28.- Entrada en Vigencia. La presente ley entrarα en vigencia cuando se celebren elecciones en las demarcaciones polνticas contenidas en la misma.”

 

 

Por las razones antes expuestas esta Comisiσn solicita al Pleno Senatorial su inclusiσn en la Orden del Dνa de la prσxima Sesiσn para su conocimiento y aprobaciσn, acogiendo las modificaciones.

 

 

SENADOR PRESIDENTE: Vamos a pasar a confeccionar la Orden del Dνa.

 

 

-Ha sido solicitada la inclusiσn en la prσxima Sesiσn de los siguientes proyectos:

 

-El Senador Espino, solicita que se libere de trαmites para la prσxima Sesiσn, dos contratos de la Constructora del Sur.

 

-Para liberar de trαmites la pensiσn de MAURA CECILIA PEREYRA (Procedente de la Cαmara de Diputados).

 

-El Senador Tonty Rutinel solicita que se libere de trαmites las pensiones de JOSE NICOLAS ALMONTE GUZMAN, FELIX ROJAS PADILLA, ALCIDES GOMEZ, JOSE GILBERTO SOTO, MARINO GUZMAN Y FRANCISCO TAVERAS.

 

- El Senador Enriquillo Reyes, solicita que se libere de trαmites, la Resoluciσn referente a la Sentencia 38-2002, 2945 dictada por la Cαmara Civil del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional y la decisiσn de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

 

- La Resoluciσn sometida por el Senador PEDRO ALEGRIA  que declara Huιsped Distinguido de la Repϊblica Dominicana al Seρor  Josι Joey Torres, Alcalde de la Ciudad de Paterson.

 

 

-  El Senador Jesϊs Vαsquez solicita que se incluya en la prσxima  Sesiσn, la pensiσn a  favor del Seρor PLINIO BIENVENIDO MARTINEZ SANCHEZ  y el Proyecto de Ley que crea el INSTITUTO NACIONAL DEL ARROZ

 

-  Se solicita reconocer a varias personalidades distinguidas de la Provincia de San Cristσbal  sometida por  el Senador Pedro Alegrνa, las cuales son: ANDREA TORRES, MARIA VASQUEZ Y OTRAS PERSONALIDADES.

 

 - La pensiσn de JUAN RAMON VILLAR  Y PEDRO RAFAEL MINAYA ROSADO, que se libere de trαmites a solicitud del Senador JOSE ALEJANDRO SANTOS.

 

-Tambiιn, hablamos con el Senador Ramνrez Pιrez, para conocer en primera lectura al Proyecto de Ley de la Sesiσn el Guayabo y en la  prσxima Sesiσn conocerlo en segunda lectura.

 

Tambiιn se solicitσ la inclusiσn en la Orden del Dνa de hoy del Proyecto que tiene que ver con la Administraciσn de los Fondos Mineros, para la Provincia de la Vega, que ya tiene su informe y fue aprobado en primera lectura

 

(EL SENADOR PRESIDENTE INFORMA QUE EL SENADOR CAMBIA SU SOLICITUD PARA QUE SE CONOZCA EN LA PROXIMA SESION)

 

A votaciσn, los que estιn de acuerdo en liberar de trαmites los proyectos que hemos leνdo que levanten su mano derecha.

 

22 VOTOS  23 PRESENTES

APROBADA LA INCLUSION PARA LA PROXIMA SESION

 

 

APROBACION DEL ORDEN DEL DIA

 

 

 

INICIATIVAS OBSERVADAS POR EL PODER EJECUTIVO

 

(No hay Iniciativas a tratar en esta categorνa)

 

ASUNTOS PENDIENTES DEL ORDEN DEL DIA ANTERIOR

 

PRIMERA LECTURA

1. Iniciativa: 00147-2005-PLO-SE

PROYECTO DE LEY QUE REGULARIZA Y ESTABLECE EL MONTO DE LOS INTERESES QUE LE SON APLICABLES A LA TARJETAS DE CREDITOS EXPEDIDAS POR LAS ENTIDADES BANCARIAS Y FINANCIERAS  A FAVOR DE LAS PERSONAS QUE SOLICITAN ESTE SERVICIO. (PROPONENTES: RAMIRO ESPINO FERMIN). Depositada el 9/3/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 8/3/2005. Tomada en Consideraciσn el 8/3/2005. Enviada a Comisiσn el 8/3/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 3/10/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leido el 4/10/2005. En Agenda el 11/10/2005.

 

(SENADOR SECRETARIO DA LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

ADOR SENPRESIDENTE: Se Somete a discusiσn este .

 

SENADOR PRESIDENTE: A discusiσn.

 

SENADOR RAMIRO ESPINO FERMIN: Este es un proyecto muy importante para todos los dominicanos, todas las personas que utilizamos el servicio de las tarjetas de crιdito. Se ha constituido la tarjeta de crιdito en un mecanismo de uso diario, inclusive, un mecanismo mαs seguro para hacer transacciones; pero tambiιn hemos visto como instituciones financieras han utilizado este mecanismo para cobrar de una manera, podrνamos decir, un poco abusiva de los intereses. Yo quiero decirles, y mostrarles a los colegas senadores que no tuvieron la oportunidad de participar en los debates que hicimos con las personas de la Junta Monetaria, del Banco Central, con la Asociaciσn de Bancos.ΏCuαl es la diferencia? Estαn cobrando las instituciones financieras, que utilizan este medio, con los demαs paνses, quiero decirles, que por ejemplo, tenemos en Chile, cobra una tasa mνnima mensual de 0.81 entre una tasa mαxima mensual de 3.35, equivalente a un 40.20 anual.  Argentina cobra entre 1.46 entre 3.25 equivalente a un 39%, Uruguay cobra un 3.75 entre 1.61 equivalente a un 19.33 anual, El Salvador un 4.80 entre 3.95 equivalente a un 47.40 anual, Panamα un 1.55 entre 1.81equivalente a un 19.33 anual, Perϊ un 2.00 entre un 4.99 equivalente a un 59.  La Republica Dominicana estα cobrando en la actualidad un 120 anual, esta cobrando un 112% anual, una tasa extremadamente alta, extremadamente alta, eso podrνamos decir que eso es relativamente usura, porque esta cobrando mas de un 10% algunos bancos de intereses mensual y un mecanismo que estαn utilizando de una forma no adecuada; estas informaciones provienen de la Superintendencia de Bancos, del Banco Central y de todos los bancos de cada paνs que he mencionado. Nosotros estamos estableciendo un porcentaje que estι dentro de los parαmetros de un 25% por encima de la tasa de crιdito, por encima de lo que cobran las instituciones financieras con relaciσn a la tasa de crιdito activa, entonces nosotros, ιste es un proyecto esperado por todos los dominicanos, solamente son las quejas que se oyen, la gente estα  desesperada porque la aplicaciσn de los intereses, en la actualidad, es una forma leonina, es una forma inadecuada, este proyecto no solamente trata del cobro de los intereses, sino que establece un marco jurνdico, un marco legal, para ese tipo de actividades, cosas que no tienen ellos en la actualidad y por eso estαn haciendo y deshaciendo como ellos quieren; nosotros consideramos que este proyecto  importante para el paνs, ιste no es un proyecto que va dirigido a un sector, ιste va dirigido  a los que trabajan en los bancos, a los que consumen, es para todo el que se llama tarjetahabiente,  que no es solamente para un sector, sino que es para todo en general y esperamos que todos los colegas senadores les den un apoyo total a este proyecto porque va a beneficiar a todas las personas que utilizan este servicio, porque todos los dνas el paνs requiere mαs de este servicio y todos los dνas cada instituciσn financiera tiene los mecanismos para saber a quiιn le da tarjeta, para saber si esas personas, a travιs de las informaciones crediticias califican o no califican, si tienen un historial de crιdito bueno o si no lo tienen bueno, yo considero que ιsta es una pieza que vamos a felicitar a la Comisiσn Especial, felicitar a los senadores que tambiιn participaran dentro de esa comisiσn para nosotros brindarles este gran proyecto al paνs. Muchas gracias.

 

SENADOR ENRIQUE SEIJAS: La verdad Seρor Presidente que estamos ante un Proyecto de Ley que va a beneficiar grandes sectores de la Republica Dominicana. Hemos visto como cantidades insignificantes de infelices que usan y ostentan las tarjetas de crιdito se convierten en situaciones inmanejables y que sumen en un estado de desesperaciσn por los altos νndices de intereses que tienen que pagarse por las tarjetas de crιdito. Vimos en la Comisiσn Especial, como la mayorνa de los tιcnicos que pudieron tener acceso a la informaciσn de las tarjetas de crιdito, estaban completamente en consonancia con este proyecto, inclusive, hace ya muchos aρos que el Congreso Nacional ha tratado de regular y de bajar esos intereses tan leoninos que se cobran en la Repϊblica Dominicana, no hay duda de que este proyecto es un proyecto revolucionario, es un proyecto que le da un instrumento a toda la familia dominicana y populariza este documento a los niveles que deben popularizarlo, que muchas veces a la gente les dan la tarjeta de crιdito, califican para la tarjeta de crιdito, pero cualquier percance que tengan en el camino, inmediatamente los problemas son mucho mayores porque lo ahoga, los intereses tan descomunales que existen en la Repϊblica Dominicana y este instrumento que no solo utilizan en la Repϊblica Dominicana personas de alto νndice econσmico, sino personas de la clase media, pueda seguir siendo ese instrumento y se pueda regular en la Repϊblica Dominicana como debe hacerse. Se ha dicho claramente, cuales son los niveles que existen en el αrea y la verdad es que la Repϊblica Dominicana desborda esas αreas y creo que todos los senadores y senadoras deben votar por el proyecto y esperamos que tambiιn tenga la misma suerte en la Cαmara de Diputados porque estamos dαndoles un instrumento a la Repϊblica Dominicana que va a poner en consonancia con toda la regiσn y le va a permitir fundamentalmente a la clase media dominicana a no tenerle miedo a ese instrumento que sin lugar a dudas le permite acceder a muchas situaciones que sin el no podrνa accederse.  Muchas gracias.

 

SENADOR TOMAS  DURAN: Presidente, cuando se forma la Comisiσn y empezamos a estudiar este proyecto, para nosotros fue de sorpresa encontrarnos cuando empezamos la discusiσn con la gente, con las instituciones, como el Banco Central, la Asociaciσn de Bancos Comerciales, la Superintendencia de Bancos, saber que en la Repϊblica Dominicana no existe hasta este momento un marco jurνdico para lo que tiene que ver con la tarjeta de crιdito y uno se sorprende porque en los medios de comunicaciσn se conocen, todos los dνas vemos como se incentiva al pago con tarjeta de crιdito con la finalidad de evitar las evasiones de impuestos y todos los dνas encontramos los medios de comunicaciσn de parte del organismo oficial como es Presupuesto, las recaudaciones, lo que vemos como se incentiva a que se utilice la tarjeta de crιdito, ΏQuι razσn argumentan la Asociaciσn de Bancos para el interιs que ellos estαn cobrando?,  precisamente que ellos estαn cobrando, sin un marco regulatorio en el manejo de esta tarjeta de crιdito esto hace el negocio muy, pero muy elevado el porcentaje de riesgo y como el riesgo de alguna forma alguien tiene que pagarlo, entonces resulta que aquν estamos repitiendo lo que sucede con la facturaciσn de la luz que quien la paga es a quien se le pega la factura de quien no la paga, exactamente la misma repeticiσn se esta dando con la tarjeta de crιdito, los intereses lo estamos pagando los que pagamos, porque en esto se cobran ellos al mismo tiempo la de aquel que deja de pagar y entonces a travιs de los intereses le cobran a los que pueden pagar; esto hace necesaria y obligatoriamente, que dado al uso de esto, de este mecanismo, que hoy incluso viene a sustituir los cheques, ya nadie quiere que le paguen con cheques, no hay ningϊn comercio que permita un cheque si no conoce la instituciσn muy a fondo, entonces ha sustituido el uso del cheque en el comercio, la tarjeta de crιdito. Pero algo tambiιn que determinamos es que se brinda un servicio diciendo que los primeros 59 dνas de uso por haber usado la tarjeta, no van a tener intereses o la mora para el pago, sin embargo esto lo cobran ellos desde el mismo momento en que usted utiliza la tarjeta, ya el que emite la tarjeta, ya esta cobrando un 5% que lo cobran a travιs del comercio que uno ha utilizado la tarjeta, lo que en este proyecto, tambiιn estamos planteando como parte de correcciσn es que la mora empiece a correr a partir de los 60 dνas porque ya las instituciones financieras han cobrado los primeros 59 dνas y no es justo que ya a los 60 dνas ya estιn repitiendo un pago a partir de cero (0) porque ellos no estαn dando nada gratis, eso no es gratis que se le estαn dando, el uso a las personas no  es gratis, sino que ya le han cobrado a travιs del comercio al cual uno ha utilizado la tarjeta de crιdito como pago, entonces Presidente y demαs colegas senadores, yo creo que los ϊltimos, en los ϊltimos meses, el aporte mas importante que este Senado de la Republica le estα haciendo a la clase dominicana, los que utilizamos, de alguna forma utilizamos esto, porque casi todos los Dominicanos la estamos usando, hay incluso gente, que tiene dos y tres tarjetas de crιdito, una de las cosas que tambiιn se discutiσ que debe ser puesta en la regulaciσn de esto, porque a veces la falta de pago, es por poner tantas tarjetas en mano de gente que no estαn en capacidad de pagar y si no pueden pagar una mucho menos van a pagar dos o tres y a todas le estαn dando uso; asν es que en una nueva formulaciσn que se le pueda hacer a esa ley, tambiιn hay que contemplar la cantidad o la capacidad que debe de tener el usuario para que las instituciones puedan emitir en funciσn a esa capacidad y no estar dando tarjetas de crιdito a todo el que tenga la barriga para adelante, como si esto se tratara de una mercancνa cualquiera, cuando se sabe que tiene un costo que tienen que pagarle los que tienen el compromiso real de pago.  Muchνsimas gracias, Presidente, Senadores, creo que con esto estamos haciendo un gran aporte y lo mas importante es que nosotros votemos con esto con la conciencia de que estamos resolviendo un gran problema en la Republica Dominicana.

 

SENADOR PRESIDENTE: No habiendo mas turnos, vamos a someter entonces el Proyecto de Ley con el informe que rinde la Comisiσn Especial designada en la sesiσn de fecha 22 de marzo del aρo 20005, que dice: La Comisiσn al analizar profundamente el contenido del citado Proyecto de Ley, sosteniendo varias reuniones con los asesores de la comisiσn y el Departamento Tιcnico de Revisiσn Legislativa, asν como con representantes de los bancos comerciales del paνs, la Superintendencia de Bancos, el Banco Central y la Asociaciσn de Bancos Comerciales de la Repϊblica Dominicana, quienes externaron sus opiniones en torno al proyecto y habiendo revisado el contenido del proyecto de referencia, considerando prudente la reestructuraciσn del mismo con el objetivo de tener un documento mejor elaborado y que sirva de respaldo al usuario de esta importante herramienta para el intercambio comercial, ha resuelto: Primero acoger favorablemente las consideraciones, los considerando presentados en el proyecto original de la autorνa del Senador Ramiro Espino. 2.- Sustituir el nombre del proyecto original: “Ley que regula y establece la aplicaciσn de los intereses a las tarjetas de crιdito, por el de: “Proyecto de Ley de Regulaciσn del Sistema de Tarjetas de Crιdito”.  3.- Modificar la parte dispositiva del proyecto para que en lo adelante sea leνdo de la siguiente manera: Proyecto de ley de Regulaciσn del Sistema de Tarjetas de Crιdito. Tνtulo 1.- De las relaciones entre emisor y titular o usuario. Capitulo 2.- Del sistema de las tarjetas de crιdito y ahν continϊa el informe sobre esa parte. Solo querνa preguntarle, con relaciσn cuando habla de que nunca los intereses podrαn ser mayores del 20%. 

 

SENADOR RAMIRO ESPINO: No, del 25% sobre la tasa activa, o sea, normalmente los prιstamos estαn a una tasa, se evaluσ que con un margen de un 25% por encima de eso permite cubrir todos los riesgos que acaba de mencionar el Senador Tomy Duran.

 

SENADOR PRESIDENTE: Dice artνculo 5: Intereses compensatorios o financieros, El lνmite do los intereses compensatorios o financieros que el emisor aplique al titular no podrα superar en mas del 20% sobre el saldo insoluto a la tasa que el emisor aplique a las operaciones de prιstamos personales en moneda corriente para clientes, en caso de emisores no bancarios, el lνmite de los intereses compensatorios o financieros aplicados al titular no podrαn superar en mas del 25% al promedio de tasas del sistema para operaciones de prιstamos personales publicados del dνa uno al cinco de cada mes por el Banco Central de la Repϊblica Dominicana.

 

Como informaciσn, esto no es parte del proyecto, vamos a repetir la lectura que hizo el Senador Ramiro Espino, El paνs, la tasa mνnima mensual, tasa mνnima anual, tasa mαxima mensual, tasa mαxima anual, Repϊblica Dominicana, tasa mνnima mensual 6.27, la verdad es que eso es leonino, tasa mαxima 75.24%, tasa mαxima anual 8.50%, taza mαxima anual 102% en Republica Dominicana, en Chile, tasa mνnima mensual 0.81, tasa mνnima anual 9.72, mientras que aquν es de 75%, tasa mαxima mensual aquν es 8.50% y en Chile es de 3.35 y la tasa mαxima anual en Chile es 40.20 y aquν es 102%, en Argentina, la tasa mνnima es de 1.46, la mαxima de 17.5, la tasa mαxima mensual 3.25 y la tasa mαxima anual 39% y asν sucesivamente, o sea,  que esto es increνble.

 

Fuentes:

 

-         Superintendencia de Bancos de la Republica Dominicana;

-         Superintendencia de Bancos e instituciones financieras de Chile;

-         Subsecretarνa de Defensa del Consumidor Argentino;

-         Banco Central de Uruguay;

-         Ministerio de Economνa del Salvador; 

-         Superintendencia de Bancos de Panamα;

-         Superintendencia de Bancos y Seguro de Perϊ.

 

En el Salvador la tasa mνnima mensual es 4.8% y la mαxima es 57% y aquν es 75%; la tasa mαxima mensual es 3.95% y aquν 8.50%; y la tasa mαxima anual es 47.40 y aquν de 102%. Es una explotaciσn.

 

SENADOR PRESIDENTE: Sometemos el Proyecto con las modificaciones que hace la Comisiσn. Los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en Primera Lectura, que lo expresen levantando su mano derecha en seρal de aprobaciσn.

 

23 VOTOS, APROBADO A UNANIMIDAD

EN PRIMERA LECTURA

 

 

 

2. Iniciativa: 00396-2005-PLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL  SE DESIGNA CON EL NOMBRE “JUAN MARICHAL” EL ESTADIO QUISQUEYA DE LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO DE GUZMAN, PARA QUE EN LO ADELANTE SE DENOMINE “ESTADIO QUISQUEYA JUAN MARICHAL”. (PROPONENTES: ANDRES BAUTISTA GARCIA). Depositada el 7/6/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 15/6/2005. Tomada en Consideraciσn el 15/6/2005. Enviada a Comisiσn el 15/6/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 4/10/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005. En Agenda el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley las modificaciones que sometiσ la Comisiσn, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

 

21 VOTOS, 23 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

3. Iniciativa: 00437-2005-PLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION  DEL ESTADO A FAVOR DE LA SEΡORA TEOFILA DE JESUS ALMONTE POR UN MONTO DE (RD$7,000.00) MENSUALES. (PROPONENTES: CELESTE DEL CARMEN GOMEZ MARTINEZ). Depositada el 27/6/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 19/7/2005. Tomada en Consideraciσn el 19/7/2005. Enviada a Comisiσn el 21/7/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 4/10/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005. En Agenda el 11/10/2005.

 

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

23 VOTOS, 23 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

 

4. Iniciativa: 00438-2005-PLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO POR LA SUMA DE NUEVE MIL PESOS (RD$9,000.00) MENSUALES, A FAVOR DE LA SEΡORA MILADIS TORRES J. DE HERNANDEZ. (PROPONENTES: CELESTE DEL CARMEN GOMEZ MARTINEZ). Depositada el 27/6/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 19/7/2005. Tomada en Consideraciσn el 19/7/2005. Enviada a Comisiσn el 21/7/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 4/10/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005. En Agenda el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

23 VOTOS, 23 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

 

5. Iniciativa: 00439-2005-PLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE AUMENTA A LA SUMA DE RD$10,000.00 (DIEZ MIL PESOS) MENSUALES, LA PENSION QUE ACTUALMENTE RECIBE LA SEΡORA CARMEN VARGAS DE PEREZ. (PROPONENTES: CELESTE DEL CARMEN GOMEZ MARTINEZ). Depositada el 27/6/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 19/7/2005. Tomada en Consideraciσn el 19/7/2005. Enviada a Comisiσn el 21/7/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 4/10/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005. En Agenda el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

23 VOTOS, 23 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

6. Iniciativa: 00461-2005-PLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UN AUMENTO DE PENSION DEL ESTADO DE RD$2,300.00 A RD$10,000.00 MENSUALES A FAVOR DEL DR. SALVADOR ENRIQUE GONZALEZ PEGUERO. (PROPONENTES: VICENTE ARSENIO CASTILLO PEΡA). Depositada el 5/7/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 26/7/2005. Tomada en Consideraciσn el 26/7/2005. Enviada a Comisiσn el 26/7/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 4/10/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005. En Agenda el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

23 VOTOS, 23 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

 

7. Iniciativa: 00462-2005-PLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO A FAVOR DE LA SEΡORA NILCA ROMERO ROMERO DE SOTO POR RD$8,000.00. (PROPONENTES: VICENTE ARSENIO CASTILLO PEΡA). Depositada el 5/7/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 26/7/2005. Tomada en Consideraciσn el 26/7/2005. Enviada a Comisiσn el 26/7/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 4/10/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005. En Agenda el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

23 VOTOS, 23 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

8. Iniciativa: 00463-2005-PLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO A FAVOR DE LA SEΡORA ALTAGRACIA GEORGINA RAMIREZ DE FELIX  POR LA SUMA DE  RD$9,000.00 PESOS MENSUALES. (PROPONENTES: VICENTE ARSENIO CASTILLO PEΡA). Depositada el 21/7/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 26/7/2005. Tomada en Consideraciσn el 26/7/2005. Enviada a Comisiσn el 26/7/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 4/10/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005. En

Agenda el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

23 VOTOS, 23 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

9. Iniciativa: 00468-2005-PLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO A FAVOR DE LA SEΡORA AGUEDA BEATRIZ OLIVARES DE RODRIGUEZ POR LA SUMA DE RD$10,000.00. (PROPONENTES: VICTOR TOMAS MENDEZ MENDEZ). Depositada el 11/7/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 26/7/2005. Tomada en Consideraciσn el 26/7/2005. Enviada a Comisiσn el 26/7/2005. Informe de Gestiσn Firmado el 4/10/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005. En Agenda el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

23 VOTOS, 23 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

10. Iniciativa: 00493-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO A FAVOR DE LA SEΡORA MIDLESY ZUNILDA CHEVALIER POR UN MONTO DE (RD$20,000.00) MENSUALES. (PROPONENTES: VICENTE ARSENIO CASTILLO PEΡA). Depositada el 4/8/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 23/8/2005. Tomada en Consideraciσn el 23/8/2005. Enviada a Comisiσn el 23/8/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 4/10/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005. En Agenda el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

23 VOTOS, 23 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

11. Iniciativa: 00527-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE DECLARA LA PROVINCIA LA ROMANA, "PROVINCIA ECOTURISTICA"; ASI COMO TAMBIEN SE CREA EL CONSEJO DE DESARROLLO ECOTURISTICO DE LA PROVINCIA LA ROMANA (CODELARO), COMO ORGANISMO RECTOR DE LA PROMOCION Y REGULACION DE LAS ACTIVIDADES ECOTURISTICAS DE LA PROVINCIA DE LA ROMANA. (PROPONENTES: ENRIQUE MIGUEL ANTONIO SEIJAS GARCIA). Depositada el 22/8/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 30/8/2005. Tomada en Consideraciσn el 30/8/2005. Enviada a Comisiσn el 30/8/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 3/10/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005. En Agenda el 11/10/2005.

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema.

 

SENADOR ENRIQUE MIGUEL SEIJAS: Seρor Presidente, colegas senadores y senadoras:  Declarar una provincia del paνs ecoturνstica, muchas veces creemos que estamos creando organismos infuncionales; pero, en un paνs como la Repϊblica Dominicana, que nuestros recursos naturales estαn en manos del criterio muchas veces de una persona y no con un criterio cientνfico, es algo que estamos ante la creaciσn de instrumentos que verdaderamente trabajan para el futuro de la Repϊblica Dominicana y nuestras futuras generaciones. Es importante, a colaciσn de este Proyecto de Ley, que da oportunidades de vida a los ecosistemas en la Repϊblica Dominicana y fundamentalmente en nuestra provincia pequeρa de La Romana y al turismo en sentido general un municipio y una provincia como La Romana que tiene la Isla Saona, que es parte del Parque Nacional y la Isla Catalina; Se crea ese instrumento para poder preservar nuestros recursos naturales. Ahora, tenemos que tomar muy en consideraciσn , que hemos creado provincias ecoturνsticas  y este hecho se puede convertir en una situaciσn como la que acabo de plantear  si nosotros no logramos concomitantemente con esto que en el Presupuesto de la Naciσn se destinen los recursos necesarios para que estas asociaciones en defensa del medio ambiente en nuestro paνs sean funcionales. Hemos hablado y creado varias instituciones que tiene que ver en diferentes provincias desde Higϋey hasta la  Frontera, que hemos declarado provincias ecoturνsticas, pero no hacemos  nada sino tenemos en la Comisiσn de Presupuesto un vigilante para que el Estado  Dominicano incluya estas asociaciones ecoturνsticas de cada una de las provincias en el Presupuesto de la Naciσn y que se haga valer cada uno de estos proyectos de leyes donde los fondos necesarios sean asignados por medio del Presupuesto de la Naciσn para contribuir de manera especνfica, clara y precisa para la defensa del ecosistema dominicano y del turismo en cada una de nuestras provincias. No solamente es aprobar una provincia ecoturνstica con todas  las caracterνsticas de defensa del medio ambiente y de coordinar lo que es el turismo con la ecologνa, que es lo que fundamenta el futuro de la Repϊblica Dominicana en la nueva esfera que tenemos de hacer que el turismo sustituya en muchos ambientes y muchos aspectos  la pιrdida de empleos en la Repϊblica Dominicana.

Repito, no hacemos nada con crear estos instrumentos, si maρana no tenemos en el Presupuesto de la Naciσn los fondos necesarios para que estas instituciones sean viables. Muchas gracias

 

 (SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE : Se somete a discusiσn este tema (NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley en primera lectura, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

21 VOTOS, 21 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

12. Iniciativa: 00548-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DOMINICANO DE RD$8,000.00 (OCHO MIL PESOS) MENSUALES, A FAVOR DEL SEΡOR JOSE ARIDIO FABIAN. (PROPONENTES: VICTOR TOMAS MENDEZ MENDEZ.). Depositada el 24/8/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 26/8/2005. Tomada en Consideraciσn el 26/8/2005. Enviada a Comisiσn el 26/8/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 4/10/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005. En Agenda el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

 SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

22 VOTOS, 22 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

13. Iniciativa: 00586-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL LA SECCION GUAYABO, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO COMENDADOR, PROVINCIA ELIAS PIΡA, QUEDA ELEVADA A LA CATEGORIA DE DISTRITO MUNICIPAL, CON EL NOMBRE DE DISTRITO MUNICIPAL GUAYABO, CUYA CABECERA SERA EL PUEBLO GUAYABO; B) EL PARAJE GUAZUMAL, PERTENECIENTE AL DISTRITO MUNICIPAL DE GUAYABO, QUEDA ERIGIDA EN SECCION; C) EL PARAJE SAN ISIDRO PERTENECIENTE AL DISTRITO MUNICIPAL DE GUAYABO, QUEDA ERIGIDA EN SECCION; D) EL PARAJE LA MESETA PERTENECIENTE AL DISTRITO MUNICIPAL GUAYABO, QUEDA ERIGIDA EN SECCION; E) SE CREA UN JUZGADO DE PAZ EN EL DISTRITO MUNICIPAL DE GUAYABO, PARA CONOCER DE LOS ASUNTOS QUE COMPETEN A LAS JURISDICCIONES DE ESTA NATURALEZA, DE CONFORMIDAD CON LAS NORMAS VIGENTES. (PROPONENTES: MANUEL EMILIO RAMIREZ PEREZ). Depositada el 30/8/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 13/9/2005. Tomada en Consideraciσn el 13/9/2005. Enviada a Comisiσn el 14/9/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 4/10/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005. En Agenda el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

23 VOTOS, 23 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

14. Iniciativa: 00595-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDEN SENDAS PENSIONES DEL ESTADO A FAVOR DE LOS EX-DIPUTADOS ROBERTO ANTONIO JIMENEZ RODRIGUEZ Y HERMINIO RAFAEL MATIAS PEREZ, POR LA SUMA DE RD$30,000.00 Y RD$25,000.00, MENSUALES, RESPECTIVAMENTE. (PROPONENTES: CESAR AUGUSTO MATIAS PEREZ). Depositada el 31/8/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 13/9/2005. Tomada en Consideraciσn el 13/9/2005. Enviada a Comisiσn el 14/9/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 4/10/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005. En Agenda el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

23 VOTOS, 23 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

15. Iniciativa: 00628-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDEN SENDAS PENSIONES MENSUALES  DEL ESTADO A FAVOR DE LAS SEΡORAS CARMEN ADOLFINA TORRES DE CASTILLO Y ALEYDA MARIA

ARVELO DE  RD$20,000.00 MENSUALES. (PROPONENTES: CESAR AUGUSTO MATIAS PEREZ). Depositada el 19/9/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 4/10/2005. Tomada en Consideraciσn el 4/10/2005. Liberada de Trαmites el 4/10/2005. En Agenda el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

23 VOTOS, 23 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

 

16. Iniciativa: 00601-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE DESIGNA CON EL NOMBRE DE LEONARDO TAVARES ARISTY (LEO) EL POLIDEPORTIVO DEL MUNICIPIO DE HIGUEY, PROVINCIA LA ALTAGRACIA. (PROPONENTES: GERMAN CASTRO GARCIA). Depositada el 5/9/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 13/9/2005. Tomada en Consideraciσn el 13/9/2005. Enviada a Comisiσn el 14/9/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 20/9/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005. En Agenda el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

23 VOTOS, 23 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

17. Iniciativa: 00603-2005-PLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UN AUMENTO DE PENSION DEL ESTADO A FAVOR DE LA SEΡORA MARIA VERONICA DORREJO JIMENEZ DE 12,000.00 A RD$25,000.00 (VEINTICINCO  MIL PESOS CON 00/100) MENSUALES. (PROPONENTES: FAVIAN ANTONIO DEL VILLAR ARISTY). Depositada el 7/9/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 13/9/2005. Tomada en Consideraciσn el 13/9/2005. Enviada a Comisiσn el 14/9/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 4/10/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005. En Agenda el 11/10/2005.

 

EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

23 VOTOS, 23 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

18. Iniciativa: 00623-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDEN SENDAS  PENSIONES MENSUALES DEL ESTADO POR LA SUMA DE  RD$ 10,000.00 PESOS A FAVOR DE LOS SEΡORES FRANCISCO ANTONIO ABREU GONZALEZ Y JUAN ANTONIO TEJADA ESPINAL. (PROPONENTES: CESAR AUGUSTO MATIAS PEREZ). Depositada el 15/9/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 4/10/2005. Tomada en Consideraciσn el 4/10/2005. Liberada de Trαmites el 4/10/2005. En Agenda el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

23 VOTOS, 23 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

19. Iniciativa: 00626-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDEN SENDAS PENSIONES  MENSUALES  DEL ESTADO POR LA SUMA DE RD$15,000.00 PESOS A FAVOR DEL  SEΡOR  RAMON MEDRANO, Y DE RD$10,000.00  A FAVOR DE LA SEΡORA CARMEN M. RODRIGUEZ INOA. (PROPONENTES: CESAR AUGUSTO MATIAS PEREZ). Depositada el 15/9/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 4/10/2005. Tomada en Consideraciσn el 4/10/2005. Liberada de Trαmites el 4/10/2005. En Agenda el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

23 VOTOS, 23 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

20. Iniciativa: 00627-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION MENSUAL DEL ESTADO POR LA SUMA DE RD$30,000.00 PESOS A FAVOR DEL SEΡOR RAMON ANTONIO MIRANDA. (PROPONENTES: CESAR AUGUSTO MATIAS PEREZ). Depositada el 16/9/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 4/10/2005. Tomada en Consideraciσn el 4/10/2005. Liberada de Trαmites el 4/10/2005. En Agenda el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

23 VOTOS, 23 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

 

INICIATIVAS DECLARADAS DE URGENCIA

 

 

(No hay Iniciativas a tratar en esta categorνa)

 

 

 

PROYECTOS DE LEY CON MODIFICACIONES DEVUELTOS POR LA CAMARA DE DIPUTADOS

 

 

(No hay Iniciativas a tratar en esta categorνa)

 

 

 

PROYECTOS DE LEY INCLUIDOS EN LA AGENDA LEGISLATIVA PRIORIZADA

 

 

(No hay Iniciativas a tratar en esta categorνa)

 

 

PROYECTOS DE LEY PARA SEGUNDA DISCUSION, SIGUIENDO EL ORDEN QUE LES HAYA CORRESPONDIDO EN LA PRIMERA O CONFORME LO HAYA ESTABLECIDO LA COMISION COORDINADORA

 

 

1. Iniciativa: 00569-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DOMINICANO DE VEINTICINCO MIL PESOS (RD$25,000.00) MENSUALES, A FAVOR DEL SEΡOR FRANCISCO CRUZ OZUNA (FRANK CRUZ). (PROPONENTES: CAMARA DE DIPUTADOS). Depositada el 29/8/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 13/9/2005. Tomada en Consideraciσn el 13/9/2005. Enviada a Comisiσn el 14/9/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 4/10/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005. En Agenda el 11/10/2005. Aprobada en Primera lectura el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

22 VOTOS, 23 PRESENTES

APROBADO EN SEGUNDA LECTURA

 

 

2. Iniciativa: 00574-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY QUE TIENE POR OBJETO ESTABLECER EL REGIMEN ESPECIAL DE FOMENTO, PROMOCION, ESTABILIDAD Y SEGURIDAD JURIDICA PARA LAS INVERSIONES QUE SE REALICEN EN PROYECTOS DE REFORESTACION COMERCIAL, PARA GENERAR RIQUEZA EN LA ZONA RURAL Y CONTRIBUIR AL DESARROLLO ECONOMICO, SOCIAL Y AMBIENTAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA; EL CUAL SE REGIRA POR LA PRESENTE LEY, SU REGLAMENTO Y LAS NORMAS COMPLEMENTARIAS QUE EN CONSECUENCIA DICTE EL PODER EJECUTIVO. (PROPONENTES: JUAN ANTONIO MORALES VILORIO). Depositada el 30/8/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 13/9/2005. Tomada en Consideraciσn el 13/9/2005. Enviada a Comisiσn el 14/9/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 4/10/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005. En Agenda el 11/10/2005. Aprobada en Primera lectura el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

22 VOTOS, 23 PRESENTES

APROBADO EN SEGUNDA LECTURA

 

3. Iniciativa: 00585-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE DECLARA LA PROVINCIA ELIAS PIΡA "PROVINCIA ECOTURISTICA". (PROPONENTES: MANUEL EMILIO RAMIREZ PEREZ). Depositada el 31/8/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 13/9/2005. Tomada en Consideraciσn el 13/9/2005. Enviada a Comisiσn el 14/9/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 4/10/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005. En Agenda el 11/10/2005. Aprobada en Primera lectura el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

22 VOTOS, 23 PRESENTES

APROBADO EN SEGUNDA LECTURA

 

 

INICIATIVAS PARA UNICA O PRIMERA DISCUSION SIGUIENDO EL ORDEN DE PRECEDENCIA EN CUANTO A LA ENTREGA DE INFORMES

 

 

1. Iniciativa: 08156-2005-PLO-SE

PROTOCOLO DE CARTAGENA SOBRE SEGURIDAD DE LA BIOTECNOLOGIA DEL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA, DE FECHA 29 DE ENERO DEL 2000. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 22/8/2003. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 2/9/2003. Tomada en Consideraciσn el 2/9/2003. Enviada a Comisiσn el 2/9/2003. Informe de Comisiσn Firmado el 7/12/2004. En Agenda el 7/12/2004. Informe Leνdo el 7/12/2004.

 

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA ALCONVENIO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Convenio, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

22 VOTOS, 23 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

2. Iniciativa: 08166-2005-SLO-SE

ACUERDO BASICO DE COOPERACION SUSCRITO ENTRE LA REPUBLICA DOMINICANA Y EL FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA (UNICEF), EN FECHA 24 DE FEBRERO DEL 2004. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 21/4/2004. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 19/5/2004. Tomada en Consideraciσn el 19/5/2004. Enviada a Comisiσn el 20/5/2004. Informe de Comisiσn Firmado el 7/12/2004. En Agenda el 7/12/2004. Informe Leνdo el 7/12/2004.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL Convenio)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Convenio, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

2 3 VOTOS, 23 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

 

3. Iniciativa: 08233-2005-SLO-SE

RATIFICACION DEL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE REPUBLICA DOMINICANA Y EL GOBIERNO DE UCRANIA SOBRE COMERCIO Y COOPERACION ECONOMICA, DE FECHA 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2002. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 2/5/2003. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 7/5/2003. Tomada en Consideraciσn el 7/5/2003. Enviada a Comisiσn el 9/5/2003. Informe de Comisiσn Firmado el 7/12/2004. En Agenda el 7/12/2004. Informe Leνdo el 7/12/2004.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL ACUERDO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Acuerdo entre la Repϊblica Dominicana y el Gobierno de Ucrania, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

23 VOTOS, 23 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

 

4. Iniciativa: 00386-2005-PLO-SE

RESOLUCION  QUE APRUEBA EL MANUAL DE TECNICA LEGISLATIVA. (PROPONENTES: ENRIQUILLO REYES RAMIREZ). Depositada el 25/5/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 15/6/2005. Tomada en Consideraciσn el 15/6/2005. Enviada a Comisiσn el 17/6/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 11/10/2005. En Agenda el 11/10/2005. Informe Leνdo el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA A LA RESOLUCION)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar esta Resoluciσn, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

23 VOTOS, 23 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

5. Iniciativa: 08519-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE APARTAMENTO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LA SEΡORA MARIA DEL CARMEN HERRERA, EL APARTAMENTO MARCADO CON EL NO.2-D, DEL EDIFICIO NO. 6, MANZANA 6, UBICADO EN EL PROYECTO HABITACIONAL LOS FRAILES, DE ESTA CIUDAD.  VALORADO EN LA SUMA DE RD $57,128.53. CONTRATO FIRMADO EL 11/03/1998. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 23/3/2004. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 25/5/2004. Tomada en Consideraciσn el 25/5/2005. Enviada a Comisiσn el 25/5/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 28/9/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

24 VOTOS, 24 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

6. Iniciativa: 08520-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DEL LOCAL COMERCIAL   ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEΡOR ALBERTO MORA MERAN , EL LOCAL COMERCIAL  MARCADO CON EL NO.8-C, DEL EDIFICIO PE. 5,  UBICADO EN EL PROYECTO HABITACIONAL LOS MAMEYES, DE ESTA CIUDAD. VALORADO EN LA SUMA DE RD $28,392.46 CONTRATO FIRMADO EL 20/02/1992. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 2/6/2004. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 30/6/2004. Tomada en Consideraciσn el 30/6/2004. Enviada a Comisiσn el 30/6/2004. Informe de Comisiσn Firmado el 28/9/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

24 VOTOS, 24 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

 

7. Iniciativa: 08521-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE APARTAMENTO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LA SEΡORA MELANIA RAMOS, EL APARTAMENTO MARCADO CON EL NO.2-E, DEL EDIFICIO NO. 34-B, TIPO MHV,  UBICADO EN EL PROYECTO HABITACIONAL VILLA JUANA-VILLA CONSUELO, DE ESTA CIUDAD. VALORADO EN LA SUMA DE RD $86,152.18,  CONTRATO FIRMADO EL 12/04/1999. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 22/4/2004. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 16/6/2004. Tomada en Consideraciσn el 16/6/2004. Enviada a Comisiσn el 16/6/2004. Informe de Comisiσn Firmado el 29/9/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

24 VOTOS, 24 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

8. Iniciativa: 08522-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE APARTAMENTO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEΡOR JULIO CESAR BERROA, EL  APARTAMENTO MARCADO CON EL NO.504, DEL EDIFICIO P,   UBICADO EN EL PROYECTO HABITACIONAL GUACHUPITA II  DE ESTA CIUDAD. VALORADO  EN ALA SUMA RD $74,895.14 CONTRATO FIRMADO EL 17/11/1995. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 4/6/2004. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 21/7/2004. Tomada en Consideraciσn el 21/7/2004. Enviada a Comisiσn el 21/7/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 30/9/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

24 VOTOS, 24 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

9. Iniciativa: 08523-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE APARTAMENTO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LOS  SEΡORES: ALERIS MARIA LOPEZ Y GUILLERMO MEJIA HERNANDEZ, EL  APARTAMENTO MARCADO CON EL NO.3-D, DEL EDIFICIO 20,   UBICADO EN EL PROYECTO HABITACIONAL VILLA JUANA-VILLA CONSUELO,   DE ESTA CIUDAD. VALORADO  EN A LA SUMA RD $75,364.15,  CONTRATO FIRMADO EL 21/11/1995. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 4/6/2004. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 21/7/2004. Tomada en Consideraciσn el 21/7/2004. Enviada a Comisiσn el 21/7/2004. Informe de Comisiσn Firmado el 30/9/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

24 VOTOS, 24 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

24 VOTOS, 24 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

10. Iniciativa: 08524-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE APARTAMENTO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LA SEΡORA MARIA MAGDALENA NOVAS GONZALEZ, EL  APARTAMENTO MARCADO CON EL NO.32, DEL EDIFICIO NO.1,    UBICADO EN EL PROYECTO HABITACIONAL JOSE CONTRERAS DE ESTA CIUDAD. VALORADO  EN A LA SUMA RD $80,504.00  CONTRATO FIRMADO EL 11/05/2004. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 13/8/2004. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 31/8/2004. Tomada en Consideraciσn el 31/8/2004. Enviada a Comisiσn el 31/8/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 29/9/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

24 VOTOS, 24 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

11. Iniciativa: 08525-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE APARTAMENTO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LA SEΡORA LUCIA OZUNA, EL  APARTAMENTO MARCADO CON EL NO.106, DEL EDIFICIO G,    UBICADO EN EL PROYECTO HABITACIONAL GUACHUPITA II DE ESTA CIUDAD. VALORADO  EN A LA SUMA RD $75,312.87  CONTRATO FIRMADO EL 04/12/1995. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 13/8/2004. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 13/8/2004. Tomada en Consideraciσn el 13/8/2004. Enviada a Comisiσn el 13/8/2004. Informe de Comisiσn Firmado el 13/8/2004. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

24 VOTOS, 24 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

 

12. Iniciativa: 08526-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE APARTAMENTO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LA SEΡORA MARIA LUISA MORA AQUINO, EL  APARTAMENTO MARCADO CON EL NO.301, DEL EDIFICIO NO. 2,   UBICADO EN EL PROYECTO HABITACIONAL VILLA OLIMPICA  DE ESTA CIUDAD. VALORADO  EN  LA SUMA RD $53,835.45  CONTRATO FIRMADO EL 08/06/2000. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 4/6/2004. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 21/7/2004. Tomada en Consideraciσn el 21/7/2004. Enviada a Comisiσn el 21/7/2004. Informe de Comisiσn Firmado el 30/9/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

24 VOTOS, 24 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

 

13. Iniciativa: 08527-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE APARTAMENTO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LA SEΡORA ALTAGRACIA MANZUETA VICENTE , EL  APARTAMENTO MARCADO B, DEL EDIFICIO NO. 7,   UBICADO EN EL PROYECTO HABITACIONAL CERROS DE SABANA PERDIDA DE ESTA CIUDAD. VALORADO  EN  LA SUMA RD $62,734.96  CONTRATO FIRMADO EL 03/01/1991. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 18/3/2004. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 1/6/2004. Tomada en Consideraciσn el 1/6/2004. Enviada a Comisiσn el 1/6/2004. Informe de Comisiσn Firmado el 29/9/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

24 VOTOS, 24 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

 

14. Iniciativa: 08528-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE APARTAMENTO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LOS  SEΡORES  NATIVIDAD MINAYA Y VICTOR MENDEZ MOQUETE, EL  APARTAMENTO MARCADO CON EL NO. 4-D, DEL EDIFICIO NO.29, TIPO MHV,   UBICADO EN EL PROYECTO HABITACIONAL VILLA JUANA-VILLA CONSUELO DE ESTA CIUDAD. VALORADO  EN  LA SUMA RD $86,152.18  CONTRATO FIRMADO EL 14/03/2000. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 22/4/2004. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 16/6/2004. Tomada en Consideraciσn el 16/6/2004. Enviada a Comisiσn el 16/6/2004. Informe de Comisiσn Firmado el 30/9/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

24 VOTOS, 24 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

15. Iniciativa: 08529-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE APARTAMENTO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LA   SEΡORA  ELISA ALTAGRACIA PAULINO, EL  APARTAMENTO MARCADO CON EL NO.507, DEL EDIFICIO NO.33,  UBICADO EN EL PROYECTO HABITACIONAL AVENIDA MEXICO DE ESTA CIUDAD. VALORADO  EN  LA SUMA RD $335,801.42  CONTRATO FIRMADO EL 15/08/2002. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 2/6/2004. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 30/6/2004. Tomada en Consideraciσn el 30/6/2004. Enviada a Comisiσn el 30/6/2004. Informe de Comisiσn Firmado el 29/9/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

24 VOTOS, 24 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

16. Iniciativa: 08530-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE APARTAMENTO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL  SEΡOR AUDI DE JESUS SOTO FLORES,  EL  APARTAMENTO MARCADO CON EL NO.3-D, DEL EDIFICIO NO.88-A,  TIPO MHV, UBICADO EN EL PROYECTO HABITACIONAL VILLA JUANA-VILLA CONSUELO,  DE ESTA CIUDAD. VALORADO  EN  LA SUMA RD $86,152.18.  CONTRATO FIRMADO EL 01/09/1999. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 31/10/2003. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 16/3/2004. Tomada en Consideraciσn el 16/3/2004. Enviada a Comisiσn el 16/3/2004. Informe de Comisiσn Firmado el 28/9/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

24 VOTOS, 24 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

 

17. Iniciativa: 08531-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE APARTAMENTO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LA   SEΡORA  DEYANIRA MENDEZ MOQUETE,  EL  APARTAMENTO MARCADO CON EL NO.3-A, DEL EDIFICIO NO.2,  TIPO MHV, UBICADO EN EL PROYECTO HABITACIONAL VILLA JUANA-VILLA CONSUELO,  DE ESTA CIUDAD. VALORADO  EN  LA SUMA RD $86,152.18.  CONTRATO FIRMADO EL 09/12/1998. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 22/4/2004. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 16/6/2004. Tomada en Consideraciσn el 16/6/2004. Enviada a Comisiσn el 16/6/2004. Informe de Comisiσn Firmado el 30/9/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

24 VOTOS, 24 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

18. Iniciativa: 08532-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE APARTAMENTO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LA  SEΡORA GLORIA REYES ENCARNACION,    EL  APARTAMENTO MARCADO CON EL NO.404, DEL EDIFICIO NO.Y-MANZANA L,  UBICADO EN EL PROYECTO HABITACIONAL LOS MAMEYES,  DE ESTA CIUDAD. VALORADO  EN  LA SUMA RD $46,784.73.  CONTRATO FIRMADO EL 04/03/1991. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 5/8/2004. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 31/8/2004. Tomada en Consideraciσn el 31/8/2004. Enviada a Comisiσn el 31/8/2004. Informe de Comisiσn Firmado el 31/8/2004. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005.

 

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha

 

24 VOTOS, 24 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

19. Iniciativa: 08533-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE APARTAMENTO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL   SEΡOR PEDRO LUNA,    EL  APARTAMENTO MARCADO CON EL NO.1-A,  DEL EDIFICIO NO.8 MANZANA 1,  UBICADO EN EL PROYECTO HABITACIONAL CIUDAD DEL ALMIRANTE / HAINAMOSA  DE ESTA CIUDAD. VALORADO  EN  LA SUMA RD $165,953.02.  CONTRATO FIRMADO EL 21/4/1993. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 31/10/2003. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 23/3/2004. Tomada en Consideraciσn el 23/3/2004. Enviada a Comisiσn el 23/3/2004. Informe de Comisiσn Firmado el 30/9/2005. En Agenda el 4/10/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005.

 

CONTRA(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

24 VOTOS, 24 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

20. Iniciativa: 08534-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE APARTAMENTO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL   SEΡOR ANTONIO G. CUMBERBATCH,   EL  APARTAMENTO MARCADO CON EL NO.302,  DEL EDIFICIO NO.5 MANZANA I,  UBICADO EN EL PROYECTO HABITACIONAL JOSE CONTRERAS  DE ESTA CIUDAD. VALORADO  EN  LA SUMA RD $420,000.00.  CONTRATO FIRMADO EL 04/1/1993. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 6/4/2004. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 22/7/2004. Tomada en Consideraciσn el 15/6/2004. Enviada a Comisiσn el 15/6/2004. Informe de Comisiσn Firmado el 27/9/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

24 VOTOS, 24 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

21. Iniciativa: 08535-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE TERRENO  ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL   SEΡOR SANTO SANCHEZ VILLAVICENCIO,   UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE 157.85 METROS CUADRADOS DENTRO DEL AMBITO DE LA PARCELA NO. 154, DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 15, DEL DISTRITO NACIONAL, UBICADO EN SECTOR DE VIETNAM, LOS MINA,  DE ESTA CIUDAD. VALORADO  EN  LA SUMA RD $39,462.50.  CONTRATO FIRMADO EL 30/10/2003. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 14/7/2004. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 22/7/2004. Tomada en Consideraciσn el 22/7/2004. Enviada a Comisiσn el 22/7/2004. Informe de Comisiσn Firmado el 29/9/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

20 VOTOS, 21 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

22. Iniciativa: 08537-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE TERRENO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LA SEΡORA LIDIA ESPINO GARCIA, UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE 428.08 METROS CUADRADOS, UBICADAS DENTRO DEL AMBITO DE LA PARCELA NO. 6 (PARTE) DISTRITO CATASTRAL NO. 13, DEL DISTRITO NACIONAL, LUGAR PANTOJA, VALORADO EN LA SUMA RD$64,212.00. FIRMADO EN FECHA 15-8-2003. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 17/6/2004. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 22/7/2004. Tomada en Consideraciσn el 22/7/2004. Enviada a Comisiσn el 22/7/2004. Informe de Comisiσn Firmado el 30/9/2005. En Agenda el 4/10/2005. Informe Leνdo el 4/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

20 VOTOS, 21 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

23. Iniciativa: 08555-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE APARTAMENTO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LA SEΡORA REYNA ABREU ABREU, MARCADO CON EL NO.2-B, DEL EDIFICIO NO.108, TIPO MMH2 DEL PROYECTO HABITACIONAL VILLA JUANA - VILLA CONSUELO, DE ESTA CIUDAD, VALORADO EN LA SUMA DE RD$99,802.89. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 4/5/2000. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 9/5/2000. Tomada en Consideraciσn el 9/5/2000. Enviada a Comisiσn el 10/5/2000. Informe de Comisiσn Firmado el 26/5/2003. En Agenda el 3/6/2003. Informe Leνdo el 3/6/2003.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

20 VOTOS, 21 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

24. Iniciativa: 08556-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DEL LOCAL COMERCIAL SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LA SEΡORA ROSA ALBA GOMEZ BRETON, MARCADO CON EL NO.24, DEBAJO DEL PUENTE DUARTE, UBICADO EN EL PROYECTO HABITACIONAL VILLA JUANA - VILLA CONSUELO, DE ESTA CIUDAD,  VALORADO EN LA SUMA DE 196.010.66. CONTRATO FIRMADO EN FECHA 17/08/1999. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 4/5/2000. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 9/5/2000. Tomada en Consideraciσn el 9/5/2000. Enviada a Comisiσn el 10/5/2000. Informe de Comisiσn Firmado el 26/5/2003. En Agenda el 3/6/2003. Informe Leνdo el 3/6/2003.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

 

20 VOTOS, 21 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

25. Iniciativa: 08557-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE APARTAMENTO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LA SEΡORA CARMEN IVELISSE MENDOZA, MARCADO CON EL NO.4-C, DEL EDIFICIO NO.5-B, TIPO MHE,  DEL PROYECTO HABITACIONAL VILLA JUANA- VILLA CONSUELO, VALORADO EN LA SUMA DE RD$76,355.33. CONTRATO FIRMADO 17/08/1999. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 4/5/2000. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 9/5/2000. Tomada en Consideraciσn el 9/5/2000. Enviada a Comisiσn el 10/5/2000. Informe de Comisiσn Firmado el 26/5/2003. En Agenda el 3/6/2003. Informe Leνdo el 3/6/2003.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

20 VOTOS, 21 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

26. Iniciativa: 08558-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE APARTAMENTO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO Y EL SEΡOR MARCELO J. FERMIN Y ELENA SUN AC DE FERMIN, REPRESENTADO POR JOSE A. FERMIN, MARCADO CON EL NO.2-D, DEL EDIFICIO NO.108, TIPO MH2, PROYECTO HABITACIONAL VILLA JUANA - VILLA CONSUELO, DE ESTA CIUDAD, VALORADO EN LA SUMA DE RD$99,802.89. CONTRATO FIRMADO 17/08/99. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 4/5/2000. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 9/5/2000. Tomada en Consideraciσn el 9/5/2000. Enviada a Comisiσn el 10/5/2000. Informe de Comisiσn Firmado el 26/5/2003. En Agenda el 3/6/2003. Informe Leνdo el 3/6/2003.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

20 VOTOS, 21 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

27. Iniciativa: 08559-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE APARTAMENTO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LOS SEΡORES DELSY HERNANDEZ ABREU Y VIRGILIO A. MENDOZA, MARCADO CON EL NO.4-B, DEL EDIFICIO NO.10, TIPO MHV, UBICADO EN EL PROYECTO HABITACIONAL VILLA JUANA- VILLA CONSUELO, DE ESTA CIUDAD, VALORADO EN LA SUMA DE RD$86,152.18. CONTRATO FIRMADO 08/07/99. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 4/5/2000. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 9/5/2000. Tomada en Consideraciσn el 9/5/2000. Enviada a Comisiσn el 9/5/2000. Informe de Comisiσn Firmado el 26/5/2003. En Agenda el 3/6/2003. Informe Leνdo el 3/6/2003.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

20 VOTOS, 21 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

28. Iniciativa: 08560-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE APARTAMENTO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LOS SEΡORES JESUS MARIA MEDINA Y JULIANA E. GOMEZ, MARCADO CON EL NO.2-B, DEL EDIFICIO NO.29, MANZANA NO.5, UBICADO EN EL PROYECTO VILLAJUANA - VILLA CONSUELO, VALORADO EN LA SUMA DE RD$86,152.18. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 4/5/2000. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 9/5/2000. Tomada en Consideraciσn el 9/5/2000. Enviada a Comisiσn el 10/5/2000. Informe de Comisiσn Firmado el 26/5/2003. En Agenda el 3/6/2003. Informe Leνdo el 3/6/2003.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

20 VOTOS, 21 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

29. Iniciativa: 08561-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE APARTAMENTO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LOS SEΡORES ESPERANZA RODRIGUEZ Y RAFAEL LEDESMA, EL APARTAMENTO MARCADO CON EL NO.3-C, DEL EDIFICIO NO.7, TIPO MP3, UBICADO EN EL PROYECTO HABITACIONAL VILLA JUANA - VILLA CONSUELO, DE ESTA CIUDAD, VALORADO EN LA SUMA DE RD$166,248.59. CONTRATO FIRMADO EL 17 DE AGOSTO DEL 1999. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 4/5/2000. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 9/5/2000. Tomada en Consideraciσn el 9/5/2000. Enviada a Comisiσn el 10/5/2000. Informe de Comisiσn Firmado el 26/5/2003. En Agenda el 3/6/2003. Informe Leνdo el 3/6/2003.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

20 VOTOS, 21 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

30. Iniciativa: 08562-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE APARTAMENTO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LA SEΡORA VICTORIA ANTONIA ABREU, EL APARTAMENTO MARCADO CON EL NO.4-D, DEL EDIFICIO NO.22, TIPO ML-2, UBICADO EN EL PROYECTO HABITACIONAL VILLA JUANA - VILLA CONSUELO, DE ESTA CIUDAD, VALORADO EN LA SUMA DE RD$69,766.42. CONTRATO FIRMADO EN 29/07/1999. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 4/5/2000. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 9/5/2000. Tomada en Consideraciσn el 9/5/2000. Enviada a Comisiσn el 10/5/2000. Informe de Comisiσn Firmado el 26/5/2003. En Agenda el 3/6/2003. Informe Leido el 3/6/2003.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

20 VOTOS, 21 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

31. Iniciativa: 08563-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE APARTAMENTO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LOS SEΡORES IGNACIO MOREL/OLGA ARAUJO, EL APARTAMENTO NO.4-C, DEL EDIFICIO NO.5, TIPO MPI, UBICADO EN EL PROYECTO HABITACIONAL VILLA JUANA - VILLA CONSUELO, DE ESTA CIUDAD,  VALORADO EN LA SUMA DE RD$134,039.76. CONTRATO FIRMADO EN FECHA 31/05/1999. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 4/5/2000. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 9/5/2000. Tomada en Consideraciσn el 9/5/2000. Enviada a Comisiσn el 10/5/2000. Informe de Comisiσn Firmado el 26/5/2003. En Agenda el 3/6/2003. Informe Leido el 3/6/2003.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

20 VOTOS, 21 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

32. Iniciativa: 08564-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE APARTAMENTO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANICANO Y EL SEΡOR AUDI DE JESUS SOTO FLORES, EL APARTAMENTO MARCADO CON EL NO.3-D, DEL EDIFICIO NO.88-A, TIPO MHV, UBICADO EN EL PROYECTO HABITACIONAL VILLA JUANA - VILLA CONSUELO, VALORADO EN LA SUMA DE 86,152.18. CONTRATO FIRMADO EN FECHA 01/09/1999. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 4/5/2000. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 9/5/2000. Tomada en Consideraciσn el 9/5/2000. Enviada a Comisiσn el 10/5/2000. Informe de Comisiσn Firmado el 26/5/2003. En Agenda el 3/6/2003. Informe Leido el 3/6/2003.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

20 VOTOS, 21 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

33. Iniciativa: 08566-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE APARTAMENTO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LA SEΡORA GERALDA ALTAGRACIA TAVERAS PEΡA, EL APARTAMENTO MARCADO CON EL NO.3-C, DEL EDIFICIO NO.2, TIPO MP3, UBICADO EN EL PROYECTO HABITACIONAL VILLA JUANA - VILLA CONSUELO, DE ESTA CIUDAD, VALORADO EN LA SUMA DE RD$166,248.59. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 4/5/2000. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 9/5/2000. Tomada en Consideraciσn el 9/5/2000. Enviada a Comisiσn el 10/5/2000. Informe de Comisiσn Firmado el 26/3/2003. En Agenda el 3/6/2003. Informe Leido el 3/6/2003.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

20 VOTOS, 21 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

34. Iniciativa: 08567-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE APARTAMENTO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEΡOR DOMINGO ELIGIO TIFA HERNANDEZ, EL APARTAMENTO MARCADO CON EL NO.3-A, DEL EDIFICIO NO.8, UBICADO EN EL PROYECTO HABITACIONAL VILLA JUANA - VILLA CONSUELO, DE ESTA CIUDAD, VALORADO EN LA SUMA DE RD$99,802.89. CONTRATO FIRMADO EN FECHA 19/05/1998. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 4/5/2000. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 9/5/2000. Tomada en Consideraciσn el 9/5/2000. Enviada a Comisiσn el 10/5/2000. Informe de Comisiσn Firmado el 26/3/2003. En Agenda el 3/6/2003. Informe Leido el 3/6/2003.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

20 VOTOS, 21 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

35. Iniciativa: 08568-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DEL LOCAL COMERCIAL, SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEΡOR ANDRES MARIA NOVA, MARCADO CON EL NO.34, DEBAJO DEL PUENTE DUARTE, UBICADO EN EL PROYECTO HABITACIONAL VILLA JUANA - VILLA CONSUELO, DE ESTA CIUDAD, VALORADO EN LA SUMA DE RD$239,961.50. CONTRATO FIRMADO EN FECHA 09/06/1999. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 4/5/2000. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 9/5/2000. Tomada en Consideraciσn el 9/5/2000. Enviada a Comisiσn el 10/5/2000. Informe de Comisiσn Firmado el 10/5/2000. En Agenda el 3/6/2003. Informe Leido el 3/6/2003.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

20 VOTOS, 21 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

36. Iniciativa: 08569-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE APARTAMENTO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LA SEΡORA ANA JACINTA GENAO, EL APARTAMENTO MARCADO CON EL NO.1-E, DEL EDIFICIO NO.6, TIPO MM3, UBICADO EN EL PROYECTO HABITACIONAL VILLA JUANA - VILLA CONSUELO, VALORADO EN LA SUMA DE RD$108,674.32. CONTRATO FIRMADO EN FECHA 05/04/1999. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 4/5/2000. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 9/5/2000. Tomada en Consideraciσn el 9/5/2000. Enviada a Comisiσn el 10/5/2000. Informe de Comisiσn Firmado el 26/5/2003. En Agenda el 3/6/2003. Informe Leido el 3/6/2003.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

20 VOTOS, 21 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

37. Iniciativa: 08570-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE TERRENO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LA SEΡORA PATRIA RODRIGUEZ CORREA DE MORAN, UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE 221.41 METROS CUADRADOS, DENTRO DEL AMBITO DE LA PARCELA NO.1, DEL DISTRITO CATASTRAL NO.12, DEL DISTRITO NACIONAL, UBICADA EN EL SECTOR PUEBLO NUEVO, LOS ALCARRIZOS. CONTRATO FIRMADO EN FECHA 19-11-2003. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 14/7/2004. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 22/7/2004. Tomada en Consideraciσn el 22/7/2004. Enviada a Comisiσn el 22/7/2004. Informe de Comisiσn Firmado el 2/12/2004. En Agenda el 21/12/2004. Informe Leido el 21/12/2004.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

20 VOTOS, 21 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

 

38. Iniciativa: 08572-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE APARTAMENTO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LOS SEΡORES MANUEL ANTONIO SOSA CABRERA Y GLORIA CONCEPCION, EL PARTAMENTO MARCADO CON EL NO. 1-B, DEL EDIFICIO NO.7-A, TIPO MM3, UBICADO EN EL PROYECTO HABITACIONAL VILLA JUANA-VILLA CONSUELO, DE ESTA CIUDAD, VALORADO EN LA SUMA DE RD$108,674.32. CONTRATO FIRMADO EN FECHA 22/9/1999. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 4/5/2000. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 9/5/2000. Tomada en Consideraciσn el 9/5/2000. Enviada a Comisiσn el 10/5/2000. Informe de Comisiσn Firmado el 26/5/2003. En Agenda el 3/6/2003. Informe Leido el 3/6/2003.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

20 VOTOS, 21 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

39. Iniciativa: 08573-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE APARTAMENTO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LA SEΡORA, ANA ROSA ROJAS GERMAN, EL APARTAMENTO MARCADO CON EL NO.2-D, DEL EDIFICIO NO.15, TIPO MP3, CONSTRUIDO DE BLOCKS Y CONCRETO, UBICADO EN EL PROYECTO HABITACIONAL VILLA JUANA- VILLA CONSUELO, DE ESTA CIUDAD, VALORADO EN LA SUMA DE RD$166,248.59. CONTRATO FIRMADO EN FECHA 15/2/1999. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 4/5/2000. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 9/5/2000. Tomada en Consideraciσn el 9/5/2000. Enviada a Comisiσn el 10/5/2000. Informe de Comisiσn Firmado el 26/5/2003. En Agenda el 3/6/2003. Informe Leido el 3/6/2003.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

20 VOTOS, 21 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

 

40. Iniciativa: 08574-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE TERRENO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y LA SEΡORA ROSA CHARLES MERCEDES REPRESENTADA POR LA SEΡORA GRISELDA MARTINEZ FELIZ,  UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION  SUPERFICIAL DE 250.00 METROS CUADRADOS, UBICADAS DENTRO DEL AMBITO DE LA PARCELA NO.202-A PARTE DEL DISTRITO CATASTRAL NO.32, DEL DISTRITO NACIONAL, SECCIΣN LOS FRAILES, LUGAR BRISAS DE LAS AMERICAS, MANZANA NO.14, SOLAR NO.11, VALORADO EN LA SUMA DE RD$25,000.00. CONTRATO FIRMADO EN FECHA 13/01/2003. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 9/5/2003. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 27/5/2003. Tomada en Consideraciσn el 27/5/2003. Enviada a Comisiσn el 27/5/2003. Informe de Comisiσn Firmado el 27/6/2003. En Agenda el 1/7/2003. Informe Leido el 1/7/2003.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

24 VOTOS, 24 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

 

41. Iniciativa: 08575-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE TERRENO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEΡOR NELSON PRIMITIVO  MOQUETE ACOSTA,  UNA PORCION DE TERRENO CON  UNA  EXTENSION SUPERFICIAL DE 500.00 METROS CUADRADOS, UBICADAS DENTRO DEL AMBITO DE LA PARCELA NO. 202-A PARTE  DISTRITO  CATASTRAL NO.32, DEL DISTRITO NACIONAL, SECCION LOS FRAILES, LUGAR BRISAS DE LAS AMERICAS, MANZANA NO.11, SOLARES NO.5 Y 6, VALORADO EN LA SUMA DE RD$19,854.90.  CONTRATO FIRMADO EN FECHA 08/08/2002. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 9/5/2003. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 27/5/2003. Tomada en Consideraciσn el 27/5/2003. Enviada a Comisiσn el 27/5/2003. Informe de Comisiσn Firmado el 27/6/2003. En Agenda el 1/7/2003. Informe Leido el 1/7/2003.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

24 VOTOS, 24 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

42. Iniciativa: 08576-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE TERRENO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEΡOR RAFAELITO  MARTINEZ FRANSUA,  UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE 250.00 METROS CUADRADOS, UBICADAS DENTRO DEL AMBITO DE LA PARCELA NO.202- A PARTE DISTRITO CATASTRAL NO.32, DEL  DISTRITO  NACIONAL, SECCION LOS FRAILES, LUGAR BRISAS DE LAS AMERICAS, MANZANA  NO.24, SOLAR NO.10, VALORADO EN LA SUMA DE R$25,000.00. CONTRATO FIRMADO EN FECHA 09/07/2002. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 9/5/2003. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 27/5/2003. Tomada en Consideraciσn el 27/5/2003. Enviada a Comisiσn el 27/5/2003. Informe de Comisiσn Firmado el 27/6/2003. En Agenda el 1/7/2003. Informe Leido el 1/7/2003.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

24 VOTOS, 24 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

43. Iniciativa: 08577-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE TERRENO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEΡOR AGUSTIN ROSARIO DE LA ROSA,  UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION  SUPERFICIAL DE 250.00 METROS CUADRADOS, UBICADAS DENTRO DEL AMBITO DE LA PARCELA  NO.202-A  PARTE , DISTRITO CATASTRAL  NO.32, DEL DISTRITO NACIONAL , SECCION  LOS FRAILES, LUGAR BRISAS DE LAS AMERICAS, MANZANA NO.15, SOLAR NO.05, VALORADO EN LA SUMA DE RD$25,000.00. CONTRATO FIRMADO EN FECHA 11/06/2002. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 9/5/2003. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 27/5/2003. Tomada en Consideraciσn el 27/5/2003. Enviada a Comisiσn el 27/5/2003. Informe de Comisiσn Firmado el 27/6/2003. En Agenda el 1/7/2003. Informe Leido el 1/7/2003.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

24 VOTOS, 24 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

44. Iniciativa: 08578-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE TERRENO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEΡOR DOMINGO DE JESUS JIMENEZ,  UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE 250.00 METROS CUADRADOS, UBICADAS DENTRO DEL AMBITO DE LA PARCELA NO.202-A PARTE, DISTRITO CATASTRAL NO.32, DEL DISTRITO NACIONAL, SECCION LOS FRAILES, LUGAR BRISAS DE LAS AMERICAS, MANZANA NO.25, SOLAR NO.2, VALORADO EN LA SUMA DE RD$25,000.00. CONTRATO FIRMADO EN FECHA 21/10/2002. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 9/5/2003. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 27/5/2003. Tomada en Consideraciσn el 27/5/2003. Enviada a Comisiσn el 27/5/2003. Informe de Comisiσn Firmado el 27/6/2003. En Agenda el 1/7/2003. Informe Leido el 1/7/2003.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

24 VOTOS, 24 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

 

45. Iniciativa: 08579-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE TERRENO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEΡOR CONSUELO CARRASCO URBAEZ ,  UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE 250.00 METROS CUADRADOS, UBICADAS DENTRO DEL AMBITO DE LA PARCELA NO.3-A PARTE DE DISTRITO CATASTRAL NO.9, DEL DISTRITO NACIONAL, SECCION SAN LUIS, LUGAR URBANIZACION CAΡA LINDA, MANZANA NO.9, SOLAR NO.8, VALORADO EN LA SUMA DE RD$25,000.00. CONTRATO FIRMADO EN FECHA 17/09/2002. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 9/5/2003. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 27/5/2003. Tomada en Consideraciσn el 27/5/2003. Enviada a Comisiσn el 27/5/2003. Informe de Comisiσn Firmado el 27/6/2003. En Agenda el 1/7/2003. Informe Leido el 1/7/2003.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

24 VOTOS, 24 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

46. Iniciativa: 00500-2005-SLO-SE

CONTRATO DE VENTA DE TERRENO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEΡOR WALTERIO RAFAEL CASTILLO DEL VALLE, UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE 787.41 METROS CUADRADOS, DENTRO DEL AMBITO DE LA PARCELA NO.38 (PARTE), DEL DISTRITO CATASTRAL NO.4, UBICADA EN EL SECTOR LOS CERROS DE ARROYO HONDO, DEL DISTRITO NACIONAL, VALORADA EN LA SUMA DE UN MILLON TRESCIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS PESOS DOMINICANOS CON 25/100 (RD$1,358,282.25). (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 1/8/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 13/9/2005. Tomada en Consideraciσn el 13/9/2005. Enviada a Comisiσn el 14/9/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 5/10/2005. En Agenda el 11/10/2005. Informe Leido el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

24 VOTOS, 24 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

 

46bis. Iniciativa: 08538-2005-SLO-SE

 

CONTRATO DE VENTA DE TERRENO SUSCRITO ENTRE EL ESTADO DOMINICANO Y EL SEΡOR ANGEL DE LAMADRI FERNANDEZ, UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE 689.33 TAREAS NACIONALES, DENTRO DE LA PARCELA NO.32 DEL DISTRITO CATASTRAL NO.21, DEL DISTRITO NACIONAL, LUGAR HIGΫERO, PROPIEDAD DEL INGENIO RIO HAINA. VALORADO EN LA SUMA DE RD$1,359,049.66, CONTRATO FIRMADO EN FECHA 22/3/1999. (PROPONENTES: PODER EJECUTIVO). Depositada el 22/3/2000, En Agenda para tomar en Consideraciσn del 28/3/2000, informe de Comisiσn Firmado el 4/10/2005. En Agenda el 4/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL CONTRATO)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Contrato de Venta, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

24 VOTOS, 24 PRESENTES

APROBADO EN UNICA  LECTURA

 

 

PRIMERA LECTURA

 

47. Iniciativa: 00436-2005-PLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE ELEVA A DISTRITO MUNICIPAL LA SECCION DOΡA EMMA BALAGUER VDA. VALLEJO PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE AZUA DE COMPOSTELA. (PROPONENTES: CESAR AUGUSTO DIAZ FILPO). Depositada el 21/6/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 26/7/2005. Tomada en Consideraciσn el 26/7/2005. Enviada a Comisiσn el 26/7/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 6/10/2005. En Agenda el 11/10/2005. Informe Leido el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

24 VOTOS, 24 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

48. Iniciativa: 00465-2005-PLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL LA SECCION LAS LOMAS PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE AZUA QUEDA ELEVADA A LA CATEGORIA DE DISTRITO MUNICIPAL. (PROPONENTES: CESAR AUGUSTO DIAZ FILPO). Depositada el 6/7/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 26/7/2005. Tomada en Consideraciσn el 26/7/2005. Enviada a Comisiσn el 26/7/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 6/10/2005. En Agenda el 11/10/2005. Informe Leido el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

24 VOTOS, 24 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

49. Iniciativa: 00537-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL EL PARAJE SAN RAFAEL, DE LA SECCION DE LA JAGάITA, MUNICIPIO DE CABRERA, PROVINCIA MARIA TRINIDAD SANCHEZ, QUEDA ELEVADO A LA CATEGORIA DE SECCION. (PROPONENTES: CAMARA DE DIPUTADOS). Depositada el 23/8/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 26/8/2005. Tomada en Consideraciσn el 26/8/2005. Enviada a Comisiσn el 26/8/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 5/10/2005. En Agenda el 11/10/2005. Informe Leido el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

24 VOTOS, 24 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

50 Iniciativa: 00366-2005-PLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL EL DISTRITO MUNICIPAL DE VILLA MONTELLANO, DEL MUNICIPIO DE SAN FELIPE DE PUERTO PLATA, PROVINCIA PUERTO PLATA, QUEDA ERIGIDO EN MUNICIPIO, CON EL NOMBRE DE MUNICIPIO DE VILLA MONTELLANO. (PROPONENTES: CAMARA DE DIPUTADOS). Depositada el 16/5/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 24/5/2005. Tomada en Consideraciσn el 24/5/2005. Enviada a Comisiσn el 24/5/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 5/10/2005. En Agenda el 11/10/2005. Informe Leido el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

21 VOTOS, 23 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

51. Iniciativa: 00379-2005-PLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDEN SENDAS PENSIONES A FAVOR DE LAS SEΡORAS: ALTAGRACIA MILADYS BUENO ZAPATA (RD$15.000.00) Y JUANA ALTAGRACIA CONSUELO (DR$20.000.00) MENSUALES. (PROPONENTES: ANDRES BAUTISTA GARCIA). Depositada el 20/5/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 15/6/2005. Tomada en Consideraciσn el 15/6/2005. Enviada a Comisiσn el 15/6/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 29/9/2005. En Agenda el 11/10/2005. Informe Leido el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

25 VOTOS, 25 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

52. Iniciativa: 00405-2005-PLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION A FAVOR DEL SEΡOR  RAMON ANTONIO VALDEZ VALDEZ POR UN MONTO DE (RD$15.000.00) MENSUALES. (PROPONENTES: ENRIQUE MIGUEL ANTONIO SEIJAS GARCIA). Depositada el 15/6/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 21/6/2005. Tomada en Consideraciσn el 21/6/2005. Enviada a Comisiσn el 21/6/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 4/10/2005. En Agenda el 11/10/2005. Informe Leido el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

25 VOTOS, 25 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

 

53. Iniciativa: 00464-2005-PLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION MENSUAL DEL ESTADO DE RD$20,000.00 A FAVOR DEL SEΡOR MIGUEL ANGEL REYES CASTILLO. (PROPONENTES: TOMAS EMILIO DURAN GARDEN). Depositada el 5/7/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 26/7/2005. Tomada en Consideraciσn el 26/7/2005. Enviada a Comisiσn el 26/7/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 11/10/2005. En Agenda el 11/10/2005. Informe Leido el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

25 VOTOS, 25 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

 

54. Iniciativa: 00451-2005-PLO-SE

EL PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE AUMENTA LA PENSION DEL ESTADO DE RD$1,108.38 PESOS A RD$10,000.00 (DIEZ MIL) PESOS MENSUALES A FAVOR DE LA SENORA JULIANA MARIA BAEZ S. DE DE LEON. (PROPONENTES: FAVIAN ANTONIO DEL VILLAR ARISTY). Depositada el 28/6/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 28/6/2005. Tomada en Consideraciσn el 28/6/2005. Enviada a Comisiσn el 28/6/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 11/10/2005. En Agenda el 11/10/2005. Informe Leido el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

25 VOTOS, 25 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

55. Iniciativa: 00452-2005-PLO-SE

EL PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE AUMENTA LA PENSION DEL ESTADO DE RD$1,345.90 PESOS A RD$10,000.00 (DIEZ MIL) PESOS MENSUALES A FAVOR DEL SENOR TEODULIO TIRSO DE LEON MARTINEZ. (PROPONENTES: FAVIAN ANTONIO DEL VILLAR ARISTY). Depositada el 28/6/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 28/6/2005. Tomada en Consideraciσn el 28/6/2005. Enviada a Comisiσn el 28/6/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 11/10/2005. En Agenda el 11/10/2005. Informe Leido el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

25 VOTOS, 25 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

56. Iniciativa: 00530-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DOMINICANO POR LA SUMA DE RD$15,000.00 (QUINCE MIL PESOS) MENSUALES, A FAVOR DEL SEΡOR VICTOR POLANCO ESCALANTE. (PROPONENTES: MELANIA SALVADOR DE JIMENEZ). Depositada el 23/8/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 26/8/2005. Tomada en Consideraciσn el 26/8/2005. Enviada a Comisiσn el 27/8/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 5/10/2005. En Agenda el 11/10/2005. Informe Leido el 11/10/2005.

 

(su mano EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando derecha.

 

25 VOTOS, 25 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

57. Iniciativa: 00553-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY QUE CONDEDE UNA PENSION MENSUAL DEL ESTADO, POR LA SUMA DE OCHO MIL PESOS (RD$8,000.00), A FAVOR DEL SEΡOR CARLOS RAVELO. (PROPONENTES: CAMARA DE DIPUTADOS). Depositada el 24/8/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 30/8/2005. Tomada en Consideraciσn el 30/8/2005. Enviada a Comisiσn el 30/8/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 6/10/2005. En Agenda el 11/10/2005. Informe Leido el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

25 VOTOS, 25 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

58. Iniciativa: 00565-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UN AUMENTO DE PENSION DEL ESTADO POR LA SUMA DE RD $18,000.00 PESOS MENSUALES A FAVOR DEL SEΡOR RAFAEL MERCHOR CABRAL PAULINO. (PROPONENTES: VICENTE ARSENIO CASTILLO PEΡA). Depositada el 29/8/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 30/8/2005. Tomada en Consideraciσn el 30/8/2005. Enviada a Comisiσn el 30/8/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 5/10/2005. En Agenda el 11/10/2005. Informe Leido el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

25 VOTOS, 25 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

 

 

59. Iniciativa: 00577-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE LA CUAL SE CONCEDE UNA PENSION MENSUAL DEL ESTADO, POR LA SUMA DE DIEZ MIL PESOS (RD$10,000.00), A FAVOR DEL SEΡOR TEODOSIO DIAZ NOVA. (PROPONENTES: CAMARA DE DIPUTADOS). Depositada el 30/8/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 20/9/2005. Tomada en Consideraciσn el 20/9/2005. Enviada a Comisiσn el 21/9/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 11/10/2005. En Agenda el 11/10/2005. Informe Leido el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

25 VOTOS, 25 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

 

60. Iniciativa: 00583-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UN AUMENTO DE PENSION DEL ESTADO, DE RD$1,025.00 A LA SUMA DE RD$8,000.00 (OCHO MIL PESOS) MENSUALES, A FAVOR DE  LA SEΡORA RAFAELA ELSA MEDINA PEΡA. (PROPONENTES: VICENTE ARSENIO CASTILLO PEΡA). Depositada el 30/8/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 13/9/2005. Tomada en Consideraciσn el 13/9/2005. Enviada a Comisiσn el 14/9/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 5/10/2005. En Agenda el 11/10/2005. Informe Leido el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

25 VOTOS, 25 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

61. Iniciativa: 00584-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DOMINICANO POR LA SUMA DE RD$8,000.00 (OCHO MIL PESOS), MENSUALES A FAVOR DEL SEΡOR MODESTO ANTONIO GUERRERO GUERRERO. (PROPONENTES: VICENTE ARSENIO CASTILLO PEΡA). Depositada el 30/8/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 13/9/2005. Tomada en Consideraciσn el 13/9/2005. Enviada a Comisiσn el 14/9/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 5/10/2005. En Agenda el 11/10/2005. Informe Leido el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

25 VOTOS, 25 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

 

62. Iniciativa: 00632-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO DE RD $30,000.00 PESOS MENSUALES A FAVOR DE LA SEΡORA EUGENIA SENA. (PROPONENTES: TONTY RUTINEL DOMINGUEZ). Depositada el 20/9/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 20/9/2005. Tomada en Consideraciσn el 20/9/2005. Enviada a Comisiσn el 21/9/2005. Informe de Comisiσn Firmado el 11/10/2005. En Agenda el 11/10/2005. Informe Leido el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

25 VOTOS, 25 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

 

INICIATIVAS LIBERADAS DE TRAMITES

 

 

1. Iniciativa: 00661-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO, POR LA SUMA DE RD$13,000.00 MENSUALES (TRECE MIL PESOS ORO CON /00), A FAVOR DE LA SEΡORA ANA LIVIA ACOSTA PEREZ. (PROPONENTES: MELANIA SALVADOR DE JIMENEZ). Depositada el 27/9/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 11/10/2005. Tomada en Consideraciσn el 11/10/2005. Liberada de Trαmites el 13/10/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 11/10/2005. Tomada en Consideraciσn el 11/10/2005. Liberada de Trαmites el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

25 VOTOS, 25 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

2. Iniciativa: 00662-2005-SLO-SE

PROYECTO DE LEY MEDIANTE EL CUAL SE CONCEDE UNA PENSION DEL ESTADO, POR LA SUMA DE RD$25,000.00 (VEINTICINCO MIL PESOS ORO), A FAVOR DEL SEΡOR MIGUEL GONZALEZ GONZALEZ. (PROPONENTES: MELANIA SALVADOR DE JIMENEZ). Depositada el 27/9/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 11/10/2005. Tomada en Consideraciσn el 11/10/2005. Liberada de Trαmites el 13/10/2005. En Agenda para Tomar en Consideraciσn el 11/10/2005. Tomada en Consideraciσn el 11/10/2005. Liberada de Trαmites el 11/10/2005.

 

(EL SENADOR SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE LEY)

 

SENADOR PRESIDENTE: Se somete a discusiσn este tema ( NO HUBO)

 

A votaciσn, los seρores senadores que estιn de acuerdo en aprobar este Proyecto de Ley, que lo expresen levantando su mano derecha.

 

25 VOTOS, 25 PRESENTES

APROBADO EN PRIMERA LECTURA

 

 


INICIATIVAS QUE NO CUMPLIERON CON EL PLAZO REGLAMENTARIO DE LAS COMISIONES LEGISLATIVAS

 

 

(No hay Iniciativas a tratar en esta categorνa)

 

 

 

PASE DE LISTA FINAL

ANDRES BAUTISTA GARCIA                       : PRESIDENTE

PEDRO JOSE ALEGRIA SOTO                   : SECRETARIO

ENRIQUILLO REYES RAMIREZ                  : SECRETARIO

BERNARDO ALEMAN RODRIGUEZ

VICENTE ARSENIO CASTILLO PEΡA

GERMAN CASTRO GARCIA

CESAR AUGUSTO DIAZ FILPO

TOMAS EMILIO DURAN GARDEN

RAMIRO ESPINO FERMIN

CELESTE DEL CARMEN GOMEZ MARTINEZ

FAUSTO DE JESUS LOPEZ SOLIS

PEDRO ANTONIO LUNA SANTOS

CESAR AUGUSTO MATIAS PEREZ

VICTOR TOMAS MENDEZ MENDEZ

JUAN ANTONIO MORALES VILORIO

SUCRE ANTONIO MUΡOZ ACOSTA

JOSE TOMAS PEREZ VASQUEZ

MANUEL EMILIO RAMIREZ PEREZ

DAGOBERTO RODRIGUEZ ADAMES

JUAN ROBERTO RODRIGUEZ ADAMES

CESAR SANTIAGO RUTINEL DOMINGUEZ

MELANIA SALVADOR DE JIMENEZ

JOSE ALEJANDRO SANTOS RODRIGUEZ

ENRIQUE MIGUEL ANTONIO SEIJAS GARCIA

MARIO ANTONIO TORRES ULLOA

JESUS ANTONIO VASQUEZ MARTINEZ (26)

 

SENADORES AUSENTES CON EXCUSA LEGITIMA: FAVIAN ANTONIO DEL VILLAR ARISTY, RAMON ALBURQUERQUE RAMIREZ, ANGEL DINOCRATE PEREZ PEREZ.

 

SENADORES AUSENTES SIN EXCUSA:  ANIBAL GARCIA DUVERGE, JOSE HAZIM FRAPPIER, HERNANI ERNESTO DE JESUS SALAZAR SIMO.

 

 

 

CIERRE DE LA SESION

 

SENADOR PRESIDENTE: Se cierra esta Sesiσn Ordinaria.

 

HORA: 7:40 P.M.

 

 

ANDRES BAUTISTA GARCIA

Presidente.

 

 

 

PEDRO JOSE ALEGRIA SOTO

Secretario

 

 

ENRIQUILO REYES RAMIREZ

Secretario

 

 

CERTIFICO: Que  la presente acta es una copia fiel y exacta de las palabras pronunciadas por los seρores senadores en la sesiσn arriba seρalada.

 

 

DRA. FAMNI MARIA BEATO HENRIQUEZ

Taquνgrafa Parlamentaria