RESOLUCIÓN QUE RECONOCE AL
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DOCTOR LEONEL FERNÁNDEZ REYNA.
CONSIDERANDO
PRIMERO: Que en su comparecencia
frente a la Asamblea Nacional, el presidente de la República, Dr. Leonel
Fernández Reyna, pronunció un importante discurso al país, y presentó un
balance de las realizaciones del Gobierno Central, y al mismo tiempo, anunció
medidas esenciales y vitales, para promover el adecuado desarrollo sostenido de
las situaciones del Estado, de la economía, del sector privado, de la educación,
la crisis económica mundial y las medidas que en su esencia, están encaminadas
al logro de la estabilidad general y del bienestar del pueblo dominicano;
CONSIDERANDO SEGUNDO: Que bien puede
citarse entre los temas más relevantes y trascendentes tocados por el
mandatario están: la Reforma Constitucional, los logros alcanzados en la Cumbre
por la Unidad Nacional frente a la crisis económica mundial, la violencia, la
modernización de la Policía Nacional, la criminalidad, la corrupción y el
narcotráfico, asimismo, la canalización vía el Banco Agrícola y el Banco Nacional
de la Vivienda de 3,600 millones de pesos para el financiamiento y el crédito a
los productores nacionales, así como el aporte de 500 millones de pesos para la
puesta en vigencia del Seguro Agropecuario;
CONSIDERANDO TERCERO: Que la reforma a
la Constitución de la República, tiene como propósito, no la ventilación de
temas coyunturales, sino que es producto de un consenso realizado durante dos
años en los cuales todos los sectores del país, han participado en las diversas
iniciativas e innovaciones, que persiguen el fortalecimiento del sistema
democrático, la institucionalidad del Estado, las prerrogativas sobre la
separación de los poderes, la consolidación del Poder Judicial, el régimen de
seguridad y desarrollo fronterizo y entre otros aspectos vitales también: ”El
Concepto de Nacionalidad”;
-2-
CONSIDERANDO CUARTO : Que todos estos planteamientos y logros, se
han originado sin procurar ventajas o beneficios políticos partidaristas, por
parte del Presidente Fernández, en un ámbito de absoluto respeto hacia la
diversidad y las diferencias, centrando su interés sólo en la búsqueda de
soluciones nacionales y el bienestar de todos, sin mezquindad o aprovechamiento
coyunturales, en esencia, lo que se procura establecer, son las aspiraciones y
demandas, que numerosos sectores han reclamado: Un Proyecto de Nación, que
rebase partidos políticos, personalidades y períodos de gobierno;
CONSIDERANDO QUINTO: Que es preciso
reconocer en los hechos, que no obstante la crisis financiera, de alcance
global, calificada por el Presidente Fernández como “la más aguda” sufrida en
80 años por las grandes economías del mundo, que mantiene en estado de
angustia, incertidumbre y postración a los grandes países más desarrollados de
la tierra, sin embargo, gracias a la adecuada conducción que viene ejecutándose
en la República Dominicana, los daños han resultado apenas perceptibles para
nuestra economía;
CONSIDERANDO
SEXTO: Que, debido a este
ejercicio, los principales renglones de la economía nacional mantuvieron un
ritmo de crecimiento del 6.6 por ciento, con el número de visitantes, las
remesas contribuyeron con 3,110 millones de dólares, para un crecimiento de un
2.1 por ciento, y las zonas francas, a excepción de los textiles y calzados
aumentaron en un 13% en productos eléctricos, 11% las joyerías, 9.5% las
manufacturas de tabaco y 7% los productos agroindustriales;
CONSIDERANDO
SÉPTIMO: Que la Cumbre por la
Unidad Nacional frente a la Crisis Mundial, presentó un auténtico ejercicio de
democracia, en la que participaron partidos políticos, empresarios, sindicatos,
sectores religiosos y comunitarios y que el motivo que inspiró la realización
de tan magnífico evento, se fundamentó en el criterio presidencial de que “no
basta que un gobierno sea eficiente en el área impositiva, que sea transparente
y decente, sino que en el mundo moderno, se requiere la integración de todos
los sectores para hacerle frente a una situación que por igual afecta a todos”.
-3-
CONSIDERANDO
OCTAVO: Que los resultados de
dicha Cumbre no se quedaron sólo en el aspecto retórico sino que a seguidas se
sometieron como iniciativas nacionales, proyectos de leyes a ser conocidos y
aprobados por el Congreso de la República, que los mismos sustentarán las bases
de un programa de acción nacional, frente a la crítica situación mundial
potencialmente capaz de afectar el desenvolvimiento de la República Dominicana;
CONSIDERANDO
NOVENO: Que el Senado de la
República, esencia del sentir nacional, representante de los proyectos e ideas
del pueblo dominicano, no puede bajo circunstancia alguna, mantenerse al margen
de la verdad, de la solidaridad y la grandeza de espíritu, y como es del conocimiento común, HONRAR,
HONRA; en consecuencia ha decidido formular esta resolución, en reconocimiento
al Presidente, Dr. Leonel Fernández Reyna.
VISTA: La Constitución de la República.
VISTO: El Reglamento Interno del Senado de la República.
R E S U E L V E:
PRIMERO: Reconocer al Presidente Constitucional de la
República, doctor Leonel Fernández Reyna, por su probada prudencia, por su
decisión de consensuar con todos los sectores y clases de la sociedad
dominicana, el proyecto de Constitución sometido a la consideración del
Congreso Nacional, por el adecuado ejercicio de su liderazgo, por la manera de
enfrentar la crisis financiera mundial, por su enfrentamiento enérgico contra
el narcotráfico y la corrupción, por su empeño en depurar las Fuerzas Armadas y
la Policía Nacional de los antisociales infiltrados en esos cuerpos, todo ello,
en procura de cuidar los destinos y el bienestar de la República Dominicana y
de todos sus habitantes.
SEGUNDO: Publicar la presente resolución en los diarios de
circulación nacional.
-4-
DADA en la
Sala de Sesiones del Senado, Palacio del Congreso Nacional, en Santo Domingo de
Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los diez (10)
días del mes de marzo del año dos mil nueve (2009); años 166 de la
Independencia y 146 de la Restauración.
REINALDO PARED PÉREZ,
Presidente.
DIONIS ALFONSO SÁNCHEZ CARRASCO, RUBÉN
DARÍO CRUZ UBIERA,
Secretario.
Secretario.
nl.