CONSIDERANDO PRIMERO: Que
el día 23 de junio coincide con la historia y origen del merengue dominicano,
dado que es la fecha del nacimiento del dominicano Juan Bautista Alfonseca, en 1810, reconocido por los
historiadores como el primer intérprete y compositor del merengue. Fue músico
militar, y combatió en las guerras de la Independencia, escribió y musicalizó
una apreciable cantidad de temas (merengues) por primera vez orquestados para
bandas y compuso las letras y música del primer himno de la Independencia
Nacional;
CONSIDERANDO SEGUNDO: Que el merengue es la música
por excelencia, la cual representa al país como foro de identidad de su
dominicanidad en todo el mundo;
CONSIDERANDO TERCERO: Que
el creciente e irreversible proceso de globalización que vive actualmente la
humanidad atenta contra la preservación de la cultura de los pueblos,
especialmente los pequeños como el dominicano, por lo que es preciso resaltar
los valores de la cultura nacional, de modo que puedan ser preservados para el
disfrute y conocimiento de las presentes y futuras generaciones;
CONSIDERANDO CUARTO: Que se hace indispensable la
promoción de la música nacional, para
asegurar su permanencia y crecimiento;
VISTA: La
Constitución de la República Dominicana, de fecha 25 de julio del año 2002;
VISTO:
El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales del 16 de
diciembre de 1966, artículo 15, inciso 1), literal a), ratificado por el Estado
dominicano, en fecha 4 de enero del 1978;
VISTO:
El decreto No.619-05, del 11 de noviembre del 2005, que declara el 26 de
noviembre como “Día Nacional del Merengue”.
HA
DADO LA SIGU1NTE LEY:
Artículo 1.- Se declara el 23 de junio de cada año, “Día
Nacional del Merengue”.
Artículo 2.- El cumplimiento de esta ley estará a cargo de las secretarías de
Estado de Cultura, de Educación y de Turismo, las cuales deberán realizar simultáneamente en todo el país un
programa especial conmemorativo del “Día Nacional del Merengue”.
DADA en la Sala
de Sesiones de la Cámara de Diputados, Palacio del Congreso Nacional, en Santo
Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los
trece días del mes de octubre del año dos mil nueve; años 166º de la
Independencia y 147º de la Restauración.
Julio César Valentín Jiminián,
Presidente.
Gladys
Sofía Azcona de la Cruz,
Teodoro Ursino Reyes,
Secretaria. Secretario.
RC/kb